Proyectos de Tesis: 2025-I
Cierre de convocatoria: 10 de abril del 2025 a las 23:59 horas
Información
Objetivos
- Incrementar la capacidad científica, tecnológica y humanística de los estudiantes titulandos y graduandos para resolver problemas fundamentales, que contribuyan al desarrollo de la región
Arequipa y del país. - Generar nuevos conocimientos, concebir nuevas aplicaciones orientadas a la producción de resultados transferibles libremente o comercializables en el mercado.
- Promover el desarrollo de investigaciones científicas, tecnológicas y humanísticas para incrementar el número de personas con título profesional, grados de maestro o doctor
- Obtener nuevos desarrollos tecnológicos mediante la investigación que solucionen un problema de la sociedad, con resultados de impacto social y económico, para bienestar de la comunidad.
- Incrementar el número de publicaciones en revistas indizadas en base Scopus y Web of Science.
- Generar y difundir nuevos conocimientos y tecnologías en el marco de las áreas y líneas de investigación vigentes de la UNSA, vinculadas a las prioridades nacionales de CTI.
- Promover la generación de propiedad intelectual y la producción científica con filiación a la UNSA.
Público Objetivo
La convocatoria y las bases están dirigidas a todas las personas que se encuentran habilitadas para obtener el título profesional, grado de maestro o doctor en UNSA.
Financiamiento
Los trabajos de investigación serán subvencionados con recursos del canon, sobre canon y regalías mineras, siguiendo los procedimientos que se establezcan en la Guía de Acompañamiento y Monitoreo de investigaciones que elabore la DI-UNSA. Se ha establecido un importe máximo de subvención de S/ 30 000.00
Bases
Bases
Descripción | Documento |
Bases | Descargar documento ![]() |
Anexo 02 | Descargar documento ![]() |
Anexo 03 | Descargar documento ![]() |
Anexo 04 | Descargar documento ![]() |
Anexo 05 | Descargar documento ![]() |
Consultas
Las consultas se realizarán por medio de los correos electrónicos. Las consultas serán atendidas de lunes a viernes en el horario de 8:00 am a 3:45 pm.
Asunto | Correo |
Web Postulación "Semilleros de Investigación: 2025-I" (para consultas sobre operatividad de la web de postulación) | ![]() |
Registro y el funcionamiento del CTI Vitae | ![]() |
Cronograma
Actividades del Concurso | Fecha |
Publicación de bases con aprobación de Consejo Universitario | 06-02-2025 |
Inicio del concurso | 03-03-2025 |
Apertura de postulaciones a través del Sistema en Línea | 06-03-2025 |
Cierre de postulación |
10-04-2025 |
Etapa del proceso de elegibilidad | 07-04-2025 |
Publicación de resultados de elegibilidad | 21-04-2025 |
Publicación de resultados finales de elegibilidad | 28-04-2025 |
Etapa del proceso de evaluación de pares externos | 14-05-2025 |
Publicación de resultados de seleccionado con evaluación externa | 21-05-2025 |
Taller de inducción a los proyectos seleccionados | 30-05-2025 |
Aprobación y registro del Plan Operativo del Proyecto | 02-06-2025 |
Firma del Contrato | 09-06-2025 |
Postulación
Postulantes
Nro | Nombres y apellidos | Título | Modalidad | Monto |
1 | KARINA CALLE TEJADA | Estudios de la Dinámica de movilidad y el transporte en entornos periurbanos en territorios costeros. Estudio de caso: La punta de bombon | INVESTIGACIÓN BÁSICA | S/. 12,000.00 |
2 | ADOLFO CACERES CALDERON | SINTESIS Y CARACTERIZACION DE PUNTOS CUANTICOS DE CARBONO A PARTIR DE CASCARA DE ARROZ PARA OPTIMIZACION DE CELDAS FOTOVOLTAICAS | INVESTIGACIÓN APLICADA | S/. 7,130.19 |
3 | CEFERINO HILARIO JAVIER MAMANI | Tecnologías de Desalinización en Regiones Áridas: Evaluación del Impacto Social del Uso de Concentradores Solares en la Comunidad de San Camilo, La Joya | C. SOCIALES Y/O HUMANÍSTICA | S/. 15,000.00 |
4 | MARISABEL ALEXANDRA YARISI MANSILLA | Diversidad y distribución de bacterias fijadoras de nitrógeno en suelos de Arequipa: análisis metagenómico del orden Rhizobiales | INVESTIGACIÓN BÁSICA | S/. 12,000.00 |
5 | fernando ESCAJADILLO CHARCA | Diseño de un Aerogenerador de Elastómeros a base de polieter, para bajas velocidades de viento en zonas altoandinas de Arequipa | DESARROLLO TECNOLÓGICO | S/. 5,000.00 |
6 | JORGE JUVERT COILA MEDINA | Evaluación de genes de resistencia a antibióticos y virulencia en Escherichia coli multirresistente aisladas de urocultivos de pacientes con infecciones urinarias en un hospital de la ciudad de Arequipa | INVESTIGACIÓN BÁSICA | S/. 12,000.00 |
7 | TABITHA WALDA HUANCA GAMERO | Determinación de la variabilidad genética y cuantificación de los niveles de expresión génica de los genes de la descarboxilasa de lisina/ornitina, del transportador 1 de permeasa de purina y del factor de transcripción RAP2-7 en accesiones de Lupinus mutabilis de la región Arequipa | INVESTIGACIÓN APLICADA | S/. 15,000.00 |
8 | RUTH ELIANA MARTINEZ VARGAS | LOS EFECTOS DEL TERREMOTO DE 1868 EN EL VALOR DE LA PROPIEDAD URBANA DE AREQUIPA (1865-1872) | C. SOCIALES Y/O HUMANÍSTICA | S/. 11,745.80 |
9 | VERONICA NOELIA GUZMAN MONJE | El transporte público y empleo informal: Las espacialidades de la movilidad cotidiana y las formas de desplazamiento del empleo informal en zonas periféricas | C. SOCIALES Y/O HUMANÍSTICA | S/. 14,605.50 |
10 | ELIZABETH BARRIOS AGUILAR | Modelo de Gestión de Rendimiento basado en la teoría del establecimiento de metas en las municipalidades de Arequipa, 2025. | C. SOCIALES Y/O HUMANÍSTICA | S/. 15,000.00 |
11 | GINA ALEXANDRA MARRON DAZA | "Dinámica de isótopos estables de carbono y nitrógeno: Indicadores de cambios en la calidad del suelo en aridisoles de la irrigación Majes-Siguas I" | DESARROLLO EXPERIMENTAL | S/. 20,000.00 |
12 | SONIA PILAR YUFRA CRUZ | "EVALUACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE PANELES FOTOVOLTAICOS DISPONIBLES PARA SU APLICACIÓN EN COMUNIDADES RURALES Y URBANAS DE AREQUIPA". | C. SOCIALES Y/O HUMANÍSTICA | S/. 15,000.00 |
13 | EDMUNDO HONORIO OCOLA TICONA | Pilas de Combustible de Hidrógeno para Electrificación Rural: Un Enfoque Hacia la Descarbonización y la Inclusión Social | C. SOCIALES Y/O HUMANÍSTICA | S/. 15,000.00 |
14 | ANGIE ROCIO ALEJO RODRIGO | Caracterización de los complejos: Hg-CN en los relaves resultantes de la tecnología hibrida amalgación seguida de cianuración en la minería del oro en Arequipa-Perú | INVESTIGACIÓN BÁSICA | S/. 12,000.00 |
15 | SEBASTIAN RODRIGO CHAVEZ RAMOS | Análisis de la variabilidad genética y determinación de los polimorfismos de un solo nucleótidos del gen acetilcolinesterasa-1 en Spodoptera frugiperda (J.E.Smith, 1797) en la región de Arequipa | INVESTIGACIÓN BÁSICA | S/. 12,000.00 |
16 | CELSO ANTONIO SANGA QUIROZ | Percepción Ciudadana sobre el Almacenamiento de Hidrógeno como Alternativa a las Baterías de Litio: Un Estudio de Seguridad, Viabilidad Económica y Aceptación Social | C. SOCIALES Y/O HUMANÍSTICA | S/. 15,000.00 |
17 | JOHN JAINOR CARDENAS HUAMANI | Evaluación del rol de concentradores solares térmicos en el desempeño económico de pequeños establos lecheros | C. SOCIALES Y/O HUMANÍSTICA | S/. 15,000.00 |
18 | ELVIS DIEGO SUPO COLQUEHUANCA | Sistema de Asistencia de Control de Brazo Robótico con Visión Estéreo para el Recojo de Objetos Explosivos | DESARROLLO TECNOLÓGICO | S/. 23,000.00 |
19 | JOSIAS LUIS OLIVARES RAMOS | Impacto social y económico de la desalinización solar en comunidades costeras con acceso limitado a agua potable | C. SOCIALES Y/O HUMANÍSTICA | S/. 15,000.00 |
20 | EULOGIO ROBERTO CHAMBI MEDINA | El modelo de gobierno corporativo y su influencia en la toma de decisiones en gerentes de empresas estatales del rubro generación electricidad a nivel nacional, 2022 | C. SOCIALES Y/O HUMANÍSTICA | S/. 14,100.00 |
21 | ARELLY MAYTE VELASCO MINAYA | "REFUGIO BIOFILICO PARA LA INFANCIA VULNERABLE: DISEÑO DE UN CENTRO RESIDENCIAL EN CERRO COLORADO" | INVESTIGACIÓN BÁSICA | S/. 12,000.00 |
22 | JOSE LUIS PEÑA GUTIERREZ | Introducción de un sistema solar para la calefacción y cocción de alimentos en el contexto de una comunidad rural | C. SOCIALES Y/O HUMANÍSTICA | S/. 15,000.00 |
23 | CAROL MILENE SALAZAR VARGAS | CENTRO INTEGRAL DE ATENCIÓN AL ADULTO MAYOR APLICANDO ESTRATEGIAS DE DISEÑO BIOFÍLICO EN EL DISTRITO DE CAYMA SECTOR I PROGRAMA TEPRO | INVESTIGACIÓN BÁSICA | S/. 12,000.00 |
24 | ANGEL RODRIGO NORIEGA CACERES | Implementación de tecnología solar térmica con almacenamiento para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de cocinas comunitarias rurales | C. SOCIALES Y/O HUMANÍSTICA | S/. 15,000.00 |
25 | EVELIN PILAR PINEDA ZAPANA | DISEÑO DE UN CONJUNTO RESIDENCIAL SOSTENIBLE DE ALTA DENSIDAD, INTEGRADO CON CRITERIOS DE EFICIENCIA HÍDRICA Y ENERGÉTICA, EN LA ZONA DE UMAPALCA, DISTRITO DE SABANDÍA - AREQUIPA. | INVESTIGACIÓN BÁSICA | S/. 12,000.00 |
26 | PASCUAL HERADIO ADRIAZOLA CORRALES | Energía y Desarrollo Comunitario: Implicaciones Sociales del Uso de Electrolizadores Solares para la Producción de Hidrógeno Verde en Poblaciones de Bajos Recursos | C. SOCIALES Y/O HUMANÍSTICA | S/. 15,000.00 |