Programa de Cooperación Técnica en CienciasSostenibles para la Región de Arequipa entre Purdue University y la Universidad Nacional de San Agustín

Instituto Nexus Arequipa para el Sostenimiento de Alimentos, Energía, Agua y el Medio Ambiente

Vulnerabilidad, deterioro y evaluación de la salud de los suelos en la región de Arequipa

Fase 1 - Programa de Cooperación Técnica en Ciencias Sostenibles para la Región de Arequipa entre Purdue University y la Universidad Nacional de San Agustín

Evaluación y capacitación sobre medidas y visualización de la vulnerabilidad, deterioro de contaminantes metálicos y salud de los suelos que sustentan la agricultura
Sección transversal desde un perfil vertical de zonificación mineral del depósito de la mina B. Cal - calcita, Sd - siderite, Qz - cuarzo, OxFe - óxido de hierro, Py - pirita, Au - oro, Gn - galena, El - electrum,Ccp - calcopirita, Sp - eshalerita, Apy - arsenopyrite, Po - pirrotita

Descripción del proyecto

Este proyecto comprende la evaluación de la vulnerabilidad, deterioro químico y salud de los suelos que sustentan las actividades agrícolas de la Región de Arequipa. Su objetivo es fortalecer la toma de decisiones con base científica para el uso sostenible de los recursos naturales de la Región proporcionando datos y herramientas de evaluación física y biogeoquímica. El proyecto tiene seis objetivos principales desarrollados conjuntamente por investigadores de Purdue y la UNSA

Tareas principales del proyecto

  • Identificar los datos geoquímicos, ambientales y geoespaciales existentes relacionados con el suelo, geología, contaminación y uso de la tierra
  • Identificar sitios para la observación agroecológica de alta resolución, en laboratorio y con sensores, y sitios de investigación permanente para recopilar diversos datos de interés (i.e. salud del suelo, propiedades ambientales y deterioro químico)
  • Crear mapas digitales para la visualización en campo y en línea de las propiedades del suelo, material parental, uso, cobertura y salud del suelo
  • Integrar los datos obtenidos en herramientas de apoyo, nuevas y en desarrollo, para la toma de decisiones sobre el uso de la tierra
  • Capacitar a profesores / personal / estudiantes de la UNSA y otras partes interesadas en la adquisición y uso de datos clave para evaluar la salud, vulnerabilidad y deterioro de los contaminantes del suelo
  • Desarrollar infraestructura para evaluar los procesos dinámicos del suelo, agua y plantas en la sede UNSA de Arequipa y su estación de campo con el fin de apoyar la investigación biogeoquímica y agrícola de la región.

El proyecto fortaleció la investigación agrícola en Arequipa mediante la implementación de metodologías innovadoras de análisis de suelos, como el Pacha Kit, sensores inalámbricos y laboratorios portátiles. También generó datos únicos sobre la geoquímica y salinidad del suelo, publicados y aplicados en plataformas como Soil Explorer. Finalmente, impulsó la formación académica y científica de la UNSA al desarrollar el laboratorio de isótopos estables y producir publicaciones conjuntas en revistas internacionales de alto impacto.

Investigador principal UNSA

  • Martín Villalta Soto, Agrónomo.

Co investigadores UNSA

  • Juan Lopa Bolívar, Químico.

Investigador principal Purdue

  • Timothy R. Filley, Profesor, Departamento de Geografía y Sostenibilidad Ambiental, Universidad de
    Oklahoma

Investigadores Purdue

  • Javier M González, Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés).
  • Chad Jafvert, Ingeniería Ambiental y Ecología, Ingeniería Civil.
  • Cliff Johnston, Agronomía; Ciencias de la Tierra, Atmosféricas y Planetarias.
  • W. Daniel León-Salas, Escuela de Tecnología en Ingeniería.
  • Darrell Schulze, Agronomía.
  • Diane Stott, Servicio de Conservación de Recursos Naturales (NRCS por sus siglas en inglés).- USDA.
  • Richard Voyles, Escuela de Tecnología en Ingeniería.
  • Chi Hua-Huang, Laboratorio Nacional de Investigación de Erosión de Suelos USDA.
  • Nikole Kong, Bibliotecas.

Vicerrectorado de Investigación - UNSA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.