Sobre el Evento
La innovación es una actividad que debe tener impacto en la sociedad. Los actores, para generarla en la academia requieren de condiciones adecuadas como información tecnológica que las universidades les brindan e información complementaria acerca de mercado de demanda y oferta y/o descubrir requerimientos que satisfagan las necesidades de este último.
Con este fin la infraestructura generada por diferentes dependencias del gobierno deben ser muy bien y naturalmente conocidas.
Con lo mencionado y para la difusión de estos recursos, se requieren actividades a favor de los actores potenciales al interior de la Universidad para mejorar las posibilidades actitudinales en el proceso de generación de esta innovación de impacto como base para un crecimiento económico sostenido.

Objetivo General
Fomentar significativamente la generación de proyectos de impacto, sustentados principalmente en resultados de investigación.
Objetivo Específico
Organizar y supervisar los programas de difusión e intercambio de conocimientos desarrollados con las diferentes actividades de investigación.
Temática
Planificación de estrategias de entidades del gobierno con fines de Innovación y Transferencia Tecnológica. Proyectos culminados con resultados proyectados al autosostenimiento.
Participación
Para participar en el evento debe completar su inscripción desde el formulario de más abajo, toda pregunta o comentario se realizara por el chat del evento. El evento tendrá una duración de 5 días desde el lunes 14 hasta el 18 de noviembre.
Certificación
La certificación solo se otorgará a las personas inscritas y que hayan registrado su asistencia los 5 días del evento y el costo es de 20 soles. La asistencia se habilitará entre las ponencias de cada día y se comunicará por el chat del directo.
¿Qué esperas para participar?
¡Inscríbete al evento de innovación más importante de nuestra universidad, participa y certifícate!
Día(s)
Hora(s)
Minuto(s)
Segundo(s)
¡El evento ya inicio!
Atención:
El evento finalizado el 18 de noviembre, si desea visualizar su desarrollo puede consultar nuestro canal de youtube:
Dia 1: https://youtu.be/mblO3IJLBqM Dia 2: https://youtu.be/B-TquQEP0ZE
Dia 3: https://youtu.be/0u_JwKJ9RC4 Dia 4: https://youtu.be/TG_fAxNajTM
Dia 5: https://youtu.be/mblO3IJLBqM
El material utilizado estara facilitandose a los inscritos via correo electronico.
Nuestros Invitados
Actividades de la Semana
14 Noviembre - 5:00 PM
14 Noviembre - 5:20 PM
14 Noviembre - 6:20 PM
15 Noviembre - 5:00 PM
15 Noviembre - 5:50 PM
15 Noviembre - 6:00 PM
16 Noviembre - 5:00 PM
16 Noviembre - 5:30 PM
16 Noviembre - 6:20 PM
16 Noviembre - 6:40 PM
17 Noviembre - 5:00 PM
17 Noviembre - 5:30 PM
17 Noviembre - 6:20 PM
17 Noviembre - 6:40 PM
18 Noviembre - 5:00 PM
18 Noviembre - 5:30 PM
18 Noviembre - 6:00 PM
Inauguración
Inauguración de la semana de Innovación a cargo del Director de la Dirección Universitaria de Gestión de la Información el Dr. Jesús Silva.
Día 1: Primera Ponencia
Presentación del Sr. Josmel Pacheco Mendoza con el titulo de ponencia “Oportunidades y Beneficios de contar con el registro de RENACYT en Perú y en el Extranjero”.
Día 1: Segunda Ponencia
Presentación de la Sra. Esperanza Medina De Miranda con el titulo de ponencia “Evaluación Integrada con criterios de sustentabilidad del proceso de extracción por arrastre de vapor de Aceite de Cascara de Naranja (Citrus sinensis) de los valles de la Provincia de Arequipa, en la Perspectiva de su utilización comercial”.
Día 2: Primera Ponencia
Presentación del Sr. Miguel Rojas Cuadros con el titulo de ponencia “Plataforma Vincúlate y Capacítate del CONCYTEC”.
Día 2: Segunda Ponencia
Presentación del Dr. Charles D. Kenney con el titulo de ponencia “Propuesta para un Centro de de Monitoreo y Control de la Salud Pública de Arequipa y el Estudio de las Políticas Públicas”.
Día 2: Segunda Ponencia
Presentación del Dr. Carlos Eduardo Guillén Nuñez con el titulo de ponencia “Plataforma de Garantismo para la Inserción Laboral por Discapacidad en las Empresas Peruanas”.
Día 3: Primera Ponencia
Presentación de Mr. Hongsung Yoo con el titulo de ponencia “Ecosistema emprendedor dentro de las Universidades “.
Día 3: Segunda Ponencia
Presentación del Mg. Josué Dilas Jiménez con el titulo de ponencia “Intervenciones desde el PMESUT para universidades públicas en gestión de la I+D+i. Avances en la UNSA”.
Día 3: Tercera Ponencia
Presentación de la Sra. Alejandra Hurtado Mazeyra con el titulo de ponencia “Aplicación de la Estrategia digital Storytelling con soporte de Realidad aumentada para el desarrollo de la creatividad en Educación infantil: comparaciones entre lo digital visual y lo digital enriquecido con Realidad Aumentada”.
Día 3: Cuarta Ponencia
Presentación del Sr. Fabián Rucano Paucar con el titulo de ponencia “Enseñanza a niños con trastorno del espectro autista utilizando actividades inclusivas basadas en robótica”.
Día 4: Primera Ponencia
Presentación del Prof. James Park con el titulo de ponencia “Easy Understanding of Lean Startup: how to apply it to your Business Idea/Comprensión fácil de Lean Startup: cómo aplicarlo a su idea de negocio”.
Día 4: Segunda Ponencia
Presentación del Sr. David Palomino con el titulo de ponencia “ProInnóvate: fondos para proyectos de innovación empresarial y emprendimiento”.
Día 4: Tercera Ponencia
Presentación de la Sra. Trinidad Paredes De Gómez con el titulo de ponencia “Desarrollo de un prototipo para potabilizar agua en zonas rurales mediante fotólisis UV”.
Día 4: Cuarta Ponencia
Presentación de la Sra. Teresa Cano De Terrones con el titulo de ponencia “Valoración farmacológica de macro y microalgas de la Región Arequipa como potenciales fuentes naturales de agentes antiinflamatorios y antioxidantes”.
Día 5: Primera Ponencia
Presentación de la Sra. Olga Timoteo Pedroso con el titulo de ponencia “Emprendimiento con base tecnológica”.
Día 5: Segunda Ponencia
Presentación del Sr. Orivel Buchelli Perales con el titulo de ponencia “Método DTIS y la I+D+i+E”.
Día 5: Tercera Ponencia
Presentación del Sr. Max Ramirez Soto con el titulo de ponencia “por definir”.
Formulario de inscripción

Agradecemos su interés en participar en nuestra conferencia. Complete nuestro formulario de Inscripción para registrarse en el evento.
Nuestros auspiciadores

MINEDU

CONCYTEC

PROINNÓVATE

PROCIENCIA
Formulario de certificación
Obtén tu certificado por participación en la Semana de Innovación, ingresa el correo con el que te regístrate en el evento para recibir los pasos para certificarte. Los ganadores de certificaciones no necesitan realizar este procedimiento.

GANADORES DE LA CERTIFICACIÓN
El Vicerrectorado de Investigacion premia la participacion de nuestros asistentes. Durante el desarrollo del eventos se realizaron sorteos por nuestras transmisiones en vivo. Esperamos seguir contando con su participacion.
Para los ganadores: Los certificados seran enviados a sus correos terminada la etapa de verificacion de datos.
MARIBEL MOLINA BARRIGA | ADOLFO SACACA MAMANI | RICARDO ALFREDO JULIAN LEON VASQUEZ |
BRAULIO PARIZAGA | CAROL HUAMANI | RODRIGO HUILLCA |
INEZ OLIMPIA SAENZ | WILVER RONALD RONDON ARCE | CATALINA RONDON |
JEANNETTE ROSA BENGOA LAZARTE | CESAR AUGUSTO CANO AGUILAR | LOURDES JANET PINTO VARGAS |
JULIO CESAR CASTILLO GALARZA | MARTHA VIVIANA OVIEDO CHACON | MIJAEL BRANDON PAREDES QUISPE |
HENRY IVAN ARIAS MAMANI |
