Proyectos de Investigación: 2025-I

Cierre de convocatoria: 10 de abril del 2025 a las 23:59 horas

Información      Bases Cronograma Postulación Postulantes

Información     

Objetivos

  • Obtener nuevos desarrollos tecnológicos mediante la investigación que solucionen un problema de la sociedad, que tengan resultados de impacto social y/o económico.
  • Incrementar la capacidad científica, tecnológica y la formación de investigadores, que contribuyan al desarrollo de la región Arequipa y el país y elevar el bienestar de la población.
  • Generar nuevos conocimientos y desarrollo tecnológico a partir del conocimiento disponible, concebir nuevas aplicaciones orientadas a la producción de resultados transferibles libremente o comercializables en el mercado.
  • Mejorar y fortalecer el desempeño de la ciencia, tecnología e innovación tecnológica al servicio del desarrollo y bienestar de la sociedad.
  • Fortalecer al capital humano de la Universidad para ser calificado en la CTI.
  • Incrementar el número de publicaciones en revistas indizadas en base Scopus1 y Web of Science2. Así como, incrementar el número de docentes Investigadores (RENACYT) en la UNSA.
  • Incentivar el trabajo en equipo de estudiantes de pre y posgrado con fines de promover investigaciones publicables en revistas indizadas Scopus o Web of Science que permitan la obtención del título profesional.
  • Generar y difundir nuevos conocimientos y tecnologías en el marco de las áreas y líneas de investigación vigentes de la UNSA, vinculadas a las prioridades nacionales de CTI.
  • Promover la generación de propiedad intelectual y la producción científica con filiación a la UNSA.

Prioridades de la Convocatoria

Las propuestas que se presenten en este fondo concursable deben estar relacionadas a las líneas de investigación de la UNSA, aprobadas mediante RCU N° 246-2022 Además:

  • Programas nacionales Transversales en Ciencia Tecnología e Innovación del CONCYTEC3
  • Todas las áreas correspondientes de la OCDE4 y todos los ODS.

Público Objetivo

La convocatoria y las bases están dirigidas a todo el personal docente ordinario y contratado de la UNSA y demás miembros de la comunidad universitaria como parte del equipo de investigación. Se deberán conformar equipos de investigación de carácter multidisciplinario e interdisciplinario. Todos los integrantes nacionales del equipo de investigación deberán estar registrados en el CTI/Vitae de CONCYTEC y los extranjeros en el ORCID

Financiamiento

 Los proyectos de investigación serán financiados con recursos del canon minero, sobre canon y regalías mineras de la UNSA siguiendo lo establecido en el Plan Operativo del Proyecto y complementado en la memoria descriptiva. Se ha establecido un importe máximo de financiamiento de S/ 350 000.00

Bases

Bases

DescripciónDocumento
BasesDescargar documento
Anexo 02Descargar documento
Anexo 03Descargar documento
Anexo 04Descargar documento
Anexo 05Descargar documento

Consultas

Las consultas se realizarán por medio de los correos electrónicos. Las consultas serán atendidas de lunes a viernes en el horario de 8:00 am a 3:45 pm

AsuntoCorreo
Web Postulación "Proyectos de Investigación: 2025-I" (para consultas sobre operatividad de la web de postulación)icono de correo vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
Registro y el funcionamiento del CTI Vitaeicono de correo ctivitae@concytec.gob.pe

Cronograma

Actividades del Concurso

Fecha

Publicación de bases con aprobación de Consejo Universitario

06-02-2025

Inicio del concurso

03-03-2025

Apertura de postulaciones a través del Sistema en Línea

06-03-2025

Cierre de postulación

03-04-2025

10-04-2025

Etapa del proceso de elegibilidad

07-04-2025

Publicación de resultados de elegibilidad

21-04-2025

Publicación de resultados finales de elegibilidad

28-04-2025

Etapa del proceso de evaluación de pares externos

14-05-2025

Publicación de resultados de seleccionado con evaluación externa

21-05-2025

Taller de inducción a los proyectos seleccionados

30-05-2025

Aprobación y registro del Plan Operativo del Proyecto

02-06-2025

Firma del Contrato

09-06-2025

Postulación

El postulante debe registrar su participación en el presente concurso a través del sistema de postulación SISMO UNSA. Si el postulante no está registrado, deberá registrarse en el enlace indicado en el sistema. Quienes ya cuentan con una cuenta de usuario, deberán postular con esa cuenta.

CLIC AQUI PARA POSTULAR

Postulantes

NroNombres y apellidosTítuloModalidadMonto
1LUIS ANTONIO BALTAZAR ZEGARRA AYMARAEfecto de la aclimatación sobre la termotolerancia al estrés por calor, biosíntesis de ácidos clorogénicos (CGAs) en Caesalpinea spinosa y relación con el potencial antifúngico frente a Fusarium sppINVESTIGACIÓN APLICADA S/. 130,000.00
2ELSA EMMA NEIRA PONCE"E-GOVERMENT Y LA GESTION PUBLICA COMO FACTORES IMPORTANTES PARA LA INNOVACION SOCIAL EN LAS MUNICIPALIDADES DE LA REGION AREQUIPAINVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES O HUMANÍSTICA S/. 150,000.00
3DANTE CELESTINO GONGORA MANCHEGOEfecto de radiaciones ionizantes sobre Fitoextracion de As+3 Cr+3, Pb+2 , tolerancia, nivel de expresión de genes asociados a metalotioneínas y fitoquelatinas en Chenopodium murale y Nicotiana glauca.DESARROLLO EXPERIMENTAL S/. 200,000.00
4Yezelia Danira Caceres CabanaDesarrollo y Evaluación de una solución socioeconómica para minimizar el uso de mercurio en la Minería de Oro Artesanal en la región de ArequipaINVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES O HUMANÍSTICA S/. 150,000.00
5BERNARDETTE LIGIA LLERENA CRUZMedios de Promoción y Comercialización de las Organizaciones de Base de Turismo Comunitario del destino Valle del ColcaINVESTIGACIÓN BÁSICA S/.   64,160.00
6GERMAN GUSTAVO OSCAR RODRIGUEZ VELARDEESTUDIO Y OBTENCIÓN DE CLAVOS DE IMPLANTES DE USO QUIRÚRGICO BIOCOMPATIBLE A PARTIR DEL RECICLAJE DE ACERO INOXIDABLE EN LA REGIÓN DE AREQUIPADESARROLLO EXPERIMENTAL S/. 200,000.00
7ANTONIO VICTOR MORALES GONZALESImpacto del Canon Minero en la Distribución Espacial de la Inversión Pública en el Distrito de Yarabamba: Un análisis de Capacidad de Gestión Institucional y Desigualdades TerritorialesINVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES O HUMANÍSTICA S/. 137,330.00
8JESUS JOSE FORTUNATO TALAVERA SUAREZ"Desarrollo de un Exoesqueleto de Brazo para la Mejora de Capacidad Física"INVESTIGACIÓN APLICADA S/. 130,000.00
9ERASMO SULLA ESPINOZADiseño y Desarrollo de un Robot Móvil Teleoperado para labores de Búsqueda y Localización en el sector Defensa.DESARROLLO TECNOLÓGICO S/. 249,737.09
10FABIOLA MARY TALAVERA MENDOZASISTEMA DE MONITOREO BASADO EN ESTRATEGIAS PSICOEDUCATIVAS Y PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN EN LA PREVENCIÓN DE LA CONDUCTA SUICIDA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSINVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES O HUMANÍSTICA S/. 150,000.00
11ROCIO MARIVEL DIAZ ZAVALADesarrollo de una Plataforma de Aprendizaje basada en Inteligencia Artificial Generativa para mejorar la Comprensión Lectora de estudiantes universitariosINVESTIGACIÓN BÁSICA S/.   86,200.00
12MARIA DEL CARMEN EVANGELINA CORDOVA MARTINEZModelo Predictivo basado en Machine Leaning para mejorar las habilidades cognitivas de los estudiantes universitariosINVESTIGACIÓN APLICADA S/. 127,130.00
13HERMOGENES EDGARD GONZALES ZENTENOIntegración de Métodos Geofísicos y Algoritmos de Ciencia de Datos para la Prospección Cuantitativa de Aguas Subterráneas en Zonas Semiáridas de la Región de ArequipaINVESTIGACIÓN BÁSICA S/. 100,000.00
14MARIA LUISA TORREBLANCA TODCOSistemas Lineales de Control, Estructuras Cuasi Riemannianas y sus relacionesINVESTIGACIÓN BÁSICA S/. 100,000.00
15JACK HARRY PERALTA CACERESDesarrollo e Implementación de un Robot semi Autónomo para la Optimización de la Agricultura en la Región de ArequipaINVESTIGACIÓN APLICADA S/. 130,000.00
16FERNANDO CARLOS MEJIA NOVAValorización de los fitoesteroles presentes en el salvado de arroz como subproducto de la industria arroceraDESARROLLO EXPERIMENTAL S/. 200,000.00
17MICHAEL JOHANN Alfaro GómezEstrategias de planificación acción participativa para la reducción de riesgos con la integración de soluciones basadas en la naturaleza: Caso de estudio Arequipa.INVESTIGACIÓN APLICADA S/. 130,000.00
18DALIA KALINISHKA VASQUEZ PORTILLOAnálisis de genoma total de Mycobacterium tuberculosis y su Evolución Frente a los Antibióticos en la región de ArequipaINVESTIGACIÓN BÁSICA S/. 100,000.00
19JORGE LUIS APAZA GUTIERREZ"Desarrollo de un prototipo semiautomático para la limpieza de calles en el centro histórico de Arequipa"DESARROLLO TECNOLÓGICO S/. 250,000.00
20YENNY DEL PILAR CALA RODRIGUEZPlataforma digital de gestión clínica basada en inteligencia artificial para mejorar la atención de la comunidad universitariaDESARROLLO TECNOLÓGICO S/. 250,000.00
21JUAN MARIO GERMAN VILLEGAS PAREDESMEJORAMIENTO DEL RENDIMIENTO ENERGÉTICO DE LA EMBARCACIÓN DE PESCA ARTESANAL HDPE DE LA UNSA A TRAVÉS DE LA OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA DE PROPULSIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE SUS SISTEMAS OPERATIVOSINNOVACIÓN S/. 296,780.14
Vicerrectorado de Investigación - UNSA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.