Área de Ingenierías

Laboratorio de Investigación en Contaminantes Emergentes - LICE

Somos un laboratorio dedicado a la investigación y prestación de servicios, especializado en el análisis de contaminantes emergentes. Estos incluyen sustancias químicas de origen natural o artificial, utilizadas comúnmente en la vida diaria, que se encuentran en pequeñas concentraciones en el medio ambiente y cuya regulación es limitada. Entre ellas se encuentran los plaguicidas, fármacos residuales, toxinas, entre otros.

Coordinadora del Laboratorio de Investigación

Dra. Trinidad Betty Paredes de Gomez

Bachiller y Licenciada en Química por la UNSA, Magíster en Química por convenio UNSA–Universidad de Surrey (Inglaterra) y Doctora en Química por convenio UNSA–Universidad Católica del Norte (Chile), grado obtenido con distinción Summa Cum Laude y recomendación de publicación de tesis. Posee además segundas especialidades en Toxicología y Control Alimentario, así como en Contaminación Ambiental. Ha ocupado cargos de gestión académica como Directora de la Escuela Profesional de Química, Directora del Departamento Académico de Química, Directora de Investigación de la Facultad de Ciencias Naturales y Formales, y Past Decana del Colegio de Químicos del Perú – Consejo Regional del Sur.

Actualmente es Docente Principal e Investigadora REGINA (código 8021) en la UNSA, donde dicta en pregrado, maestría y doctorado. Su producción académica está vinculada a la toxicología, química ambiental, biotecnología de productos naturales, bioacumulación, bioremediación y bioindicadores. Ha participado como ponente en congresos nacionales e internacionales en México, Brasil, Cuba, Chile y Puerto Rico, entre otros, y ha integrado comités científicos internacionales. Asimismo, asesora y evalúa tesis de pregrado y posgrado en diversas áreas de la química, salud pública, gestión ambiental e ingeniería, consolidando una trayectoria de liderazgo en la investigación científica y formación de profesionales.

Líneas de Investigación

Equipos Especializados

Cromatógrafo Líquido con Espectrómetro de Masas (LC-MS/MS)

Sistema de Cromatografía líquida de ultra alto rendimiento acoplada con detector de masas triple cuadrupolo (LC-MS/MS). Este equipo de alta tecnología sirve para la detección de contaminantes emergentes como plaguicidas, fármacos, toxinas entre otros. Logra niveles de detección muy altos, con alta sensibilidad, confiabilidad y robustez.

Espectrofotómetro UV-Vis

Equipo diseñado para análisis cuantitativos y cualitativos de alta sensibilidad. Permite obtener resultados confiables y reproducibles en segundos de nutrientes, metales, color, turbidez y otros parámetros fisicoquímicos. Ideal para estudios químicos, ambientales y biológicos.

Balanza Analítica

Ofrece pesajes confiables y rápidos en la preparación de patrones, reactivos y muestras con excelente capacidad y sensibilidad.. Es fundamental para el análisis químico y control de calidad.

Homogenizador

Este equipo asegura mezclas uniformes para obtener una muestra homogénea en soluciones y suspensiones, ideal para análisis químicos, biológicos y microbiológicos.

Sonicador

Este equipo facilita la dispersión de nanopartículas, emulsificación y disrupción celular mediante ondas ultrasónicas, optimizando procedimientos de homogeneización, extracción, limpieza y preparación de muestras.

Campana de Extracción

Este equipo garantiza un flujo de aire continuo y controlado, que captura y elimina vapores, gases y partículas suspendidas, evitando su dispersión en el ambiente de trabajo. Su diseño ergonómico y su sistema de ventilación de alta eficiencia aseguran procesos de digestión, extracción, concentración que generan vapores o gases. una operación segura.

Rotavapor

Equipo diseñado para procesos de purificación, concentración de extractos y recuperación de solventes de forma rápida, segura y eficiente. Esto optimiza los procesos de preparación y tratamiento de muestras ambientales.

Estufa de secado

La Estufa de Secado es un equipo esencial en todo laboratorio ambiental, diseñado para secado de muestras de suelo, sedimentos y residuos sólidos, esterilizar y acondicionar muestras y materiales con alta precisión y uniformidad térmica.

Servicios y/o Actividades de Investigación

Servicios analíticos de laboratorio Análisis de muestras ambientales y biológicas para la detección y cuantificación de contaminantes emergentes (farmacéuticos, toxinas, plaguicidas).
Evaluación de calidad ambiental y ecotoxicología Servicios de monitoreo de contaminantes emergentes en muestras ambientales y evaluaciones ecotoxicológicas.
    Proyectos de investigación Participación en proyectos de investigación para desarrollar nuevas metodologías y tecnologías para la detección y tratamiento de contaminantes emergentes.
    Asesoría técnica Consultoría en la identificación, evaluación y manejo de contaminantes emergentes para industrias y organismos gubernamentales.
      Innovación en tecnologías Desarrollo de tecnologías innovadoras para mejorar la capacidad y tratamiento de contaminantes emergentes.
      Desarrollo de estrategias Diseño e implementación de estrategias para la gestión y reducción de contaminantes emergentes en diferentes entornos.

        Equipo de Investigación

        Especialista del Laboratorio de Investigación

        Victor Hugo Rodriguez Uro

        Ingeniero Ambiental y Biólogo (UNSA, Arequipa), y Magister en Toxicología y Contaminación Ambiental por la Universidad de Porto (Portugal). Su trayectoria combina investigación científica, gestión tecnológica, docencia universitaria y desarrollo de proyectos en calidad del agua, contaminantes emergentes y tecnologías ambientales.
        Ha trabajado en conjunto con laboratorios e instituciones de prestigio internacional como el Centro Interdisciplinario de Investigación Marina y Ambiental (CIMAR – Portugal) y centros especializados en ciencias y tecnologías ambientales en Perú y Argentina. Su experiencia abarca desde la operación de equipos de alta complejidad analítica (LC-MS/MS) hasta la formulación, control y ejecución de proyectos de investigación en temas de contaminantes emergentes , monitoreo ambiental y gestión de riesgos.

        Proyecto de Investigación

        2020
        Desarrollo de un prototipo para potabilizar agua en zonas rurales mediante fotólisis UV

        Contacta con el Instituto de Investigación

        Laboratorios
        Resumen de privacidad

        Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.