Área de Ingenierías
Laboratorio de Energías Renovables y Ciencias Atmosféricas
Realizamos investigación en radiación solar, estudios de los espectros de radiación solar que puedan generar problemas en generación de energía fotovoltaica, en la salud y en la producción. Contamos con una estación de radiación solar de superficie
(BSRN) y un Sistema Radiómetro Solar de Banda Continúa Suministrado, algunos de los sensores que incorporan es el espectrorradiómetro para medir la intensidad de radiación a diferentes longitudes de onda, proporcionando información detallada de la distribución espectral, pirheliómetro para medir la irradiancia solar directa (DNI). Además, contamos con equipos como el calibrador multiprocesos Fluke 754, Horno de Calibración de pozo seco Fluke y anemómetro para estudios de calidad de aire.
Coordinador del Laboratorio de Investigación
Dr. Juan Ernesto Palo Tejada
Doctor en CIENCIAS AMBIENTALES Y ENERGÍAS RENOVABLES de la Universidad Nacional de San Agustín. GRADO DE MAGÍSTER EN CIENCIAS, ÁREA DE ESPECIALIDAD: FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO UNIVERSIDADE DE SAO PAULO (Brasil). Licenciado en Física en la Universidad Nacional de San Agustín (PERÚ, 2001). Investigador y docente en el Departamento Académico de Física de la UNSA.
Equipos Especializados
ESTACIÓN DE RADIACIÓN SOLAR DE SUPERFICIE (BSRN)
ESTACIÓN DE RADIACIÓN SOLAR DE BANDA CONTINUA
CALIBRADOR DE MULTIPROCESOS
HORNO DE CALIBRACIÓN
ANEMÓMETRO
Servicios y/o Actividades de Investigación
Equipo de Investigación
Especialista del Laboratorio de Investigación
Wilson Braulio Ramos Ccoa
Especialista de laboratorio de Energías Renovables y Ciencias Atmosfericas (2025, actualidad). Bachiller en Física (2023, PERÚ). Diplomado Implementador Líder ISO/IEC 17025:2017 Capacitado en Uso, manejo, administración, configuración, programación y mantenimiento de la estación de radiación solar de superficie (BSRN) y sistema radiómetro solar de banda continúa suministrado.
Proyecto de Investigación
El proyecto busca fortalecer la capacidad científica y tecnológica de la UNSA en el ámbito de las energías renovables y las ciencias atmosféricas, mediante el desarrollo de sistemas de medición y calibración avanzados. Esto incluye la creación de equipos autónomos para monitorear parámetros clave como radiación solar, velocidad del viento, temperatura y humedad, esenciales para evaluar el recurso energético y la calidad ambiental.
Contacta con el Instituto de Investigación
- CORREO: jpalot@unsa.edu.pe
- PÁGINA WEB SILEII
- DIRECCIÓN: Edificio del Centro de Investigación y Laboratorios Especializados – CIALE, Área de Ingenierías, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa