Área de Ingeniería

Laboratorio de Preparación, caracterización e identificación de Nanomateriales (LAPCI-NANO)

El laboratorio está especializado en nanotecnología para la obtención de nanomateriales con potencial de aplicación para la solución de problemas biomédicos y ambientales.

Coordinadora del Laboratorio de Investigación

Dra. Corina Avelina Vera Gonzales

Doctora en Ciencias Químicas y Maestría en Química convenio UNSA-SURREY- Inglaterra. Ha realizado pasantías en la Universidad de Arturo Pratt Iquique -Chile, Universidad Central de Venezuela, en la Universidad Estatal de Campinas-Brasil y en la Universidad de Tiradentes- Brasil. Actualmente, dirige una línea de investigación de Síntesis verde y caracterización de nanopartículas de plata con aplicaciones antimicrobianas y es investigadora principal de un proyecto financiado por Fincyt sobre Funcionalización de textiles de algodón con Nanocompositos NPsAg-carboximetilquitosano para mejorar las propiedades antibacterianas y antifúngicos con potencial aplicación en la fabricación de prendas de uso hospitalario. Co-investigadora en un proyecto del premio Nacional L'Oréal-UNESCO CONCYTEC por la mujer en la ciencia.

Equipos Especializados

Microscópio De Fuerza Atómica (Afm) Raman Confocal

micro 3

Espectrómetro Infrarojo Con Transformada De Fourier-Ft-Ir

Espectrómetro UV—Visible

Servicios y/o Actividades de Investigación

Actualmente se vienen ejecutando proyectos de investigación financiados por UNSA Investiga y Concytec o ProCiencia en : Síntesis de nanopartículas y su caracterización de nanomateriales para aplicaciones biomédicas y ambientales.

Análisis de superficies y composición química a escala manométrica por AFM RAMAN, caracterización de nano materiales y ofrecen servicios de estudios y evaluaciones ambientales.

    Proyectos de Investigación

    2021
    UNSA
    Actividad anticancerígena de un sistema nanoestructurado sensible al pH basado en nanopartículas de plata y Carboximetilquitosano pegilado (NPsAg-CMQ-PEG), en células de cáncer de mama (MCF7) y colon (HCT116)
    2019
    UNSA
    Síntesis Verde de Nanoparticulas de Plata Biogenicas, Mediada por el Extracto y Fracción Flavonoide de la Planta Medicinal Peruana Lepechinia Meyenii (Salvia) para potenciar su Actividad Antibacteriana y Anticancerigena: Optimizacion del Proceso de Síntesis Aplicando la Metodología Superficie Respuesta (MSR)
    2018
    UNSA
    Evaluación del potencial efecto citotóxico y modificaciones epigenéticas inducidas por nanopartículas de plata funcionalidades, en un cultivo in vitro de leucocitos mononucleares humanos

    Contacta con el Laboratorio de Investigación

    Laboratorios
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.