Área de Biomédicas

Laboratorio de Análisis Agroambiental

El Laboratorio de Análisis Agroambiental realiza investigaciones para revertir la degradación de los recursos productivos (suelo – agua – planta), sugiriendo el uso de tecnologías limpias que permitan garantizar el uso sostenible de recursos productivos y la producción sostenible de alimentos.

DSC_0062
UploadFotoPath

Coordinador del Laboratorio de Investigación

Dr. Guido Juan Sarmiento Sarmiento

Doctor en Ciencias y Tecnologías medioambientales; Magíster en Ciencias con mención en Agroecología; Ingeniero agrónomo; Docente Posgrado en la UNSA y otras universidades.

Responsable del Laboratorio de Análisis Agroambiental de la Facultad de Agronomía, UNSA. Actualmente, realiza investigaciones en remediación sostenible de sitios contaminados y gestión agroambiental. 

Equipos Especializados

Campana extractora de gases

BIOBASE

Cromatógrafo líquido de alta resolución Sistema HPLC

Hitachi High-Tech
Imagen3

Digestor por microondas

_DSC0231 (2)

Espectrofotómetro UV-VIS

Perkin Elmer (USA)

Congeladora de laboratorio / Refrigeradora

ARCTIKO (Dinamarca)
_DSC0245 (1)

Rotaevaporador

LABTECH
Imagen5

Purificador de agua ultrapura Tipo I

Merck

Polarógrafo / Voltamperómetro

Metrhom

Centrífuga universal

Hettich (Alemania)

Baño de ultrasonido

Branson (USA)

Estufa de secado

Binder (Alemania)

Cabina de humedad controlada

BELART

Vortex (Agitador de muestras)

Thermo Scientific
Imagen6

Cromatógrafo de gases acoplado a espectrómetro de masas de triple cuadrupolo

Thermo Scientific (USA)

Balanza analítica

Imagen2

Analizador de humedad

RADWAG

Colector de vacío universal

Merck

Destilador de agua

Merck

Agitador magnético con calentamiento

VELP

Servicios y/o Actividades de Investigación

Detección y monitoreo de pesticidas en frutas, hortalizas de exportación y productos agrícolas de consumo nacional y análisis de plaguicidas en matrices ambientales: suelos y aguas.

Análisis multiresiduos de pesticidas en leche entera y derivados lácteos. Otros: Análisis de azúcares, edulcorantes, conservantes naturales y artificiales, vitaminas, HAPs en diversas matrices.

    Proyectos de Investigación

    2018
    FONDECYT N°173-2018- FONDECYT-BM-IADT-MU
    Mecanismos de tolerancia estrés salino en Chenopodium quinoa Wild para el cultivo sustentable en suelos marginales de la costa peruana

    Contacta con el Laboratorio de Investigación

    Laboratorios
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.