Área de Ingeniería

Centro de Investigación, Transferencia de Tecnología y Desarrollo de Software I+D+I CiTeSoft

El Centro De Investigación, Transferencia De Tecnologías Y Desarrollo De Software I+D+i CiTeSoft del CIALE impulsa la creación de grupos de investigación en áreas de computación gráfica, sistemas cognitivos, aplicaciones móviles, seguridad de la información y tecnologías emergentes. Fue fundada mediante las resoluciones Resolución de Dirección Ejecutiva Nº133-2016 FONDECYT-DE el 14 de diciembre de 2016 y Resolución Vicerrectoral Nº 031-2016-VRI.INV.

Coordinadora del Laboratorio de Investigación

Dra. Eveling Castro Gutiérrez

Coordinadora General del Laboratorio del Centro de Investigación, Transferencia de Tecnología y Desarrollo de Software I+D+i del Centro de Investigación Aplicada y Laboratorios Especializados de Ingenierías (CiTeSoft - CIALE).

Doctora en Ciencias de la Computación en la Cátedra Concytec- Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA). Magister en Ingeniería de Software de la Universidad Católica de Santa María (UCSM). Recibió el grado de Ingeniero de Sistemas de la UCSM (1995).

Equipos Especializados

BH

Impresora CoLiDo 3D

DSFSDFDS

Super computador INKARI

JJJJ

Kit de Robótica de Bloques Académico (Alpha)

Kit de Robótica de Bloques Académico (Dash And Dot)

Modem UNMS UAP-LR Y Modem UBIQUITI EdgeSwitch ES-16- 150W

Servicios y/o Actividades de Investigación

Asesoramiento en la formulación de proyectos de investigación aplicada multidisciplinaria en las líneas de Inteligencia Artificial, Computación Gráfica, Sistemas Cognitivos y Tecnologías Emergentes (BigData, DataScience, BlockChain).

Impresión en 3D de modelos de patentes y/o modelos de utilidad.

    Proyectos de Investigación

    2018
    IAI-023-2018-UNSA
    Plataforma Móvil Utilizando Bluetooth Low Energy - Beacons Para Mejorar La Asignación De Recursos En La Reserva De Citas En Un Centro De Salud
    2017
    EC-0003-2017-UNSA
    Impulsando La Creación De Grupos De Investigación En Áreas: Computación Gráfica, Sistemas Cognitivos, Apps Móviles, Seguridad De La Información Y Tecnologías Emergentes - CiTeSoft
    2017
    IBA-0032-2017-UNSA
    Detección de embarcaciones pesqueras industriales dentro de las 5 millas de la Región Arequipa utilizando computación de alto desempeño e imágenes satelitales
    2017
    UNSA
    Zoodex: Enciclopedia interactiva para la enseñanza de conceptos básicos de zoología dirigido a estudiantes de inicial usando Realidad Aumentada.
    2016
    IBA-0012-2016-UNSA
    Construcción de un modelo 3D para asistir en la cirugía de reemplazo articular de cadera a partir de imágenes de Rayos X, para el tratamiento de osteoartritis y osteoporosis, en el Hospital Docente de la UNSA de Arequipa

    Contacta con el Laboratorio de Investigación

    Área de Ingenierías

    Laboratorio de Energías Renovables y Ciencias Atmosféricas

    Realizamos investigación en radiación solar, estudios de los espectros de radiación solar que puedan generar problemas en generación de energía fotovoltaica, en la salud y en la producción. Contamos con una estación de radiación solar de superficie
    (BSRN) y un Sistema Radiómetro Solar de Banda Continúa Suministrado, algunos de los sensores que incorporan es el espectrorradiómetro para medir la intensidad de radiación a diferentes longitudes de onda, proporcionando información detallada de la distribución espectral, pirheliómetro para medir la irradiancia solar directa (DNI). Además, contamos con equipos como el calibrador multiprocesos Fluke 754, Horno de Calibración de pozo seco Fluke y anemómetro para estudios de calidad de aire.

    corina

    Coordinador del Laboratorio de Investigación

    Dra. Juan Ernesto Palo Tejada

    Doctor en CIENCIAS AMBIENTALES Y ENERGÍAS RENOVABLES de la Universidad Nacional de San Agustín. GRADO DE MAGÍSTER EN CIENCIAS, ÁREA DE ESPECIALIDAD: FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO UNIVERSIDADE DE SAO PAULO (Brasil). Licenciado en Física en la Universidad Nacional de San Agustín (PERÚ, 2001). Investigador y docente en el Departamento Académico de Física de la UNSA.

    Equipos Especializados

    ESTACIÓN DE RADIACIÓN SOLAR DE SUPERFICIE (BSRN)

    Marca: KIPP & ZONNEN

    ESTACIÓN DE RADIACIÓN SOLAR DE BANDA CONTINUA

    Marca: EKO, Modelo: MS-711

    CALIBRADOR DE MULTIPROCESOS

    Marca: FLUKE, Modelo: 754

    HORNO DE CALIBRACIÓN

    Marca: FLUKE, Modelo: 9142

    ANEMÓMETRO

    Marca: FLUKE, Modelo: 922

    Servicios y/o Actividades de Investigación

    Investigación de radiación solar terrestre
    Investigación en estudios climáticos
      Monitoreo ambiental

        Equipo de Investigación

        Especialista del Laboratorio de Investigación

        Wilson Braulio Ramos Ccoa

        Especialista de laboratorio de Energías Renovables y Ciencias Atmosfericas (2025, actualidad). Bachiller en Física (2023, PERÚ). Diplomado Implementador Líder ISO/IEC 17025:2017 Capacitado en Uso, manejo, administración, configuración, programación y mantenimiento de la estación de radiación solar de superficie (BSRN) y sistema radiómetro solar de banda continúa suministrado.

        Proyecto de Investigación

        2019-2026
        DINA- CONCYTEC
        INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN METROLOGÍA Y SISTEMAS DE CALIBRACIÓN EN ENERGÍAS RENOVABLES Y CIENCIAS ATMOSFÉRICAS

        El proyecto busca fortalecer la capacidad científica y tecnológica de la UNSA en el ámbito de las energías renovables y las ciencias atmosféricas, mediante el desarrollo de sistemas de medición y calibración avanzados. Esto incluye la creación de equipos autónomos para monitorear parámetros clave como radiación solar, velocidad del viento, temperatura y humedad, esenciales para evaluar el recurso energético y la calidad ambiental.

        Contacta con el Instituto de Investigación

        Laboratorios
        Resumen de privacidad

        Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.