Área de Ingenierías
Laboratorio de Investigación de Aceites y Grasas Comestibles
Es un centro especializado en el análisis, desarrollo e innovación para la industria de aceites y grasas. Equipado con tecnología de vanguardia, ofrece servicios analíticos precisos, estudios de estabilidad oxidativa y caracterización del perfil lipídico, cumpliendo estándares internacionales (AOCS, ISO, NTP) Desde el control de calidad hasta la investigación aplicada, brindamos soluciones técnicas y asesoría especializada para impulsar la competitividad del sector.
Inspirados en el prestigioso Laboratorio de Grasas y Aceites de la Universidad de la República (UdelaR, Uruguay) con el que mantenemos colaboración estratégica, lideramos proyectos en economía circular (valorización de subproductos), respaldados por su producción científica en antioxidantes y perfil lipídico (Food Research International, 2018-2022). Nuestro compromiso con la excelencia y la sostenibilidad nos posiciona como referentes en innovación lipídica en la región.
Coordinador General del Laboratorio de Investigación
Dr. Fernando Carlos Mejía Nova
El Dr. Fernando Carlos Mejía Nova es doctor en Ingeniería de Producción (Perú, 2021) y maestro en Ingeniería Industrial con mención en Marketing por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (Perú, 2016). Es ingeniero en Industrias Alimentarias por la Universidad Jorge Basadre G. (Perú, 200x) y cuenta con más de 30 años de experiencia como docente en el Departamento Académico de Ingeniería de Industrias Alimentarias, así como en el desarrollo de proyectos relacionados con aceites y grasas.
A lo largo de su trayectoria, ha liderado proyectos concursables con el Banco Mundial en áreas como la producción de biometano, aceite de polvillo de arroz, aceites de pepa de uva, aceites esenciales de hierbas aromáticas y la producción de hongos comestibles. Además, ha participado en diversas ponencias y capacitaciones a nivel nacional, en países como Brasil, Argentina y Uruguay, y a nivel internacional en Alemania, Inglaterra, Francia e Italia.
Equipos Especializados
pHmetro
Evaporador de nitrógeno
Campana extractora
Balanza analítica
Encapsulador
Espectrofotómetro de alta performance (NIR)
Refrigerador y congelador combinado -25°C
Cromatógrafo de gases con detector FID y MS triple cuadrupolo
Servicios y/o Actividades de Investigación
Estudios de Vida Útil y Estabilidad
Desarrollo y Optimización de Procesos
Caracterización Funcional y Aplicaciones Tecnológicas
Identificación y Cuantificación de Compuestos Bioactivos
Tecnologías de Protección Lipídica
Servicios de Asesoría y Transferencia Tecnológica
Colaboración en Proyectos de I+D+i
Proyectos de Investigación

Equipo de Investigación
Especialista del Laboratorio de Investigación
Lic. Roni Mamani Surco
Licenciado en quimica, especializado en análisis químicos avanzados y gestión de calidad en laboratorios acreditados bajo la norma ISO 17025. Destaca por su expertise en el manejo de equipos de alta tecnología como cromatógrafos de gases (GC-FID/MS), ICP-MS y espectrofotómetros, aplicados en investigación de aceites y grasas comestibles, análisis ambientales y control de calidad. Con amplia trayectoria en la implementación de normas ISO 17025, OHSAS 18001 e ISO 45001, ha liderado proyectos de optimización de procesos y fortalecimiento de la vinculación académico-industrial. Su formación incluye diplomados en sistemas integrados de gestión, seguridad ocupacional y metrología, complementados con certificaciones en técnicas analíticas avanzadas (HPLC, espectrofotometría UV-Vis). Combinando habilidades técnicas, gestión de laboratorios y competencias en software LIMS.
Contacta con el Laboratorio de Investigación
- CORREO: fmejian@unsa.edu.pe
- PÁGINA WEB SILEII
- UBICACIÓN: Área de Ingenierías de la UNSA. Av. Independencia S/N
Análisis fisicoquímicos de aceites y grasas y de Control de Calidad