Área de Ingenierías
Laboratorio de Multi-usuario de Física
El Laboratorio Multiusuario de Física es un espacio de investigación e innovación dedicado al estudio de materiales aplicados en dosimetría y datación geológica-arqueológica, equipado con instrumentos de última generación como el Lector TL/OSL Lexsyg Research, el Espectrómetro de Fluorescencia de Rayos X FRX Supermini200 y el Espectrómetro de Resonancia Paramagnética Electrónica EMXmicro. Estas herramientas permiten un análisis preciso de radiación, defectos estructurales y composición elemental, con aplicaciones clave en arqueología, geología y ciencia de materiales.
Coordinador del Laboratorio de Investigación
Dr. Jorge Sabino Ayala Arenas
- Licenciado en Física (06-1987) y Bachiller en Física, Escuela de Física de UNSA.
- Doctor en Ciencias-Física, por la Universidad de Sao Paulo, 11-2003, Brasil.
- Magister en Ciencias-Física por la Universidad de Sao Paulo, 08-1994, Brasil.
- Investigador RENACYT-NIVEL III, desde 01-2023, Código P00 003450.
Docente Investigador UNSA resolución N565-2018, desde el 03-07-2018. - Director de la Unidad de Investigación de la FCNF 2021.
- Director de Escuela profesional de Física periodo desde 05/1996.
- Director de Escuela profesional de Física periodo desde 25/01/2016.
- Jefe del Departamento Académico de Física, 05-2005.
- Director del Departamento Académico de Física, 09-04-2021.
- Decano de la Facultad de Ciencias Naturales y Formales-FCNF, periodo 2023-2027
- Coordinador del Laboratorio de Nuevos Materiales y Dataciones (LaNMyD), (antes, Laboratorio de Dosimetría Termoluminiscente) desde 1999.
- ASESOR de 18 tesis de maestría y licenciatura en Física.
Publicación de 25 artículos científicos en revistas arbitradas. - Investigador Principal de 07 proyectos de investigación concursables, ganados y financiados por CONCYTEC, Banco Mundial, PROCIENCIA.
- Investigador Principal de 03 proyectos de investigación concursables, ganados y financiados por UNSA-INVESTIGA.
Equipos Especializados
Lector de Termoluminiscencia y Luminiscencia Ópticamente Estimulada - TL/OSL
Espectrómetro de Fluorescencia de Rayos X – FRX
Espectrómetro de Resonancia Paramagnética Electrónica – EPR
Servicios y/o Actividades de Investigación
LECTOR TL/OSL (LEXSYG RESEARCH – FREIBERG INSTRUMENTS)
Técnica: Termoluminiscencia (TL) y Luminiscencia Estimulada Ópticamente (OSL)
Servicios:
- Determinación de la dosis acumulada de cerámicas y materiales arqueológicos y geológicos.
- Dosimetría ambiental: reconstrucción de dosis de radiación natural.
- Caracterización de nuevos materiales luminiscentes.
- Validación de materiales para dosimetría personal y ambiental.
- Calibración de dosímetros TL/OSL.
FRX – SUPERMINI200 (RIGAKU)
Técnica: Fluorescencia de Rayos X (FRX)
Servicios:
- Análisis elemental cualitativo y cuantitativo de materiales (metales, cerámicas, suelos, sedimentos, rocas, pigmentos).
- Caracterización de materiales arqueológicos, patrimoniales o históricos.
- Análisis no destructivo y rápido de muestras sólidas.
EPR – EMXmicro (BRUKER)
Técnica: Espectroscopía de Resonancia Paramagnética Electrónica (EPR)
Servicios:
- Caracterización de centros paramagnéticos en materiales sintéticos o naturales.
- Detección de radicales libres a materiales dosimétricos irradiados.
- Determinación del historial térmico o temperatura de cocción en cerámicos antiguos.
Equipo de Investigación
Especialista del Laboratorio de Investigación
M.Sc. Zaida Vilca Vilca
Bachiller de la Escuela Profesional de Física (2021), Licenciada en Física (2022) y Magister en Ciencias con mención: en Física (2025) de la Facultad de Ciencias Naturales y Formales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.
Especialista en dosimetría y datación por termoluminiscencia, con experiencia en el análisis de cerámicos arqueológicos y muestras volcánicas. Capacitada en la operación de equipos avanzados de caracterización, incluyendo Lector de Termoluminiscencia y Luminiscencia Ópticamente Estimulada (TL/OSL), espectrómetro de Fluorescencia de Rayos X (FRX), difractómetro de Rayos X (DRX) y espectrómetro de Resonancia Paramagnética Electrónica (EPR).
Proyectos de Investigación

Fortalecer el capacidades y competencias tecnológicas en dataciones y desarrollo de materiales luminiscentes de los profesionales del Laboratorio LaNMyD de la UNSA, con la adquisición de un equipo de Espectroscopia gamma de germanio hiperpuro (GeHP), un Espectrofluorímetro y un equipo TL/OSL de alta tecnología.





Contacta con el Laboratorio de Investigación
- CORREO: jayala@unsa.edu.pe
- TELÉFONO: 951 565 009
- PÁGINA WEB SILEII
- UBICACIÓN: Edificio de Instituto de Investigación Sociales