Cooperación Institucional

Servicio Nacional de Metereología e Hidrología del Perú

Escuela Profesional de Ingeniería Geofísica

Instituto de Astronomia, Geofísica e Ciências Atmosféricas

Instituto Nacional de Defensa

Cooperación Institucional

IDIGUNSA y el Programa Académico de Ingeniería Geofísica de la UNSA presentes en la I Feria Multipeligro de Gestión del Riesgo de Desastres El 30 de abril, el Instituto de Investigación Geofísica de la UNSA (IDIGUNSA) y el Programa Académico de Ingeniería Geofísica participaron activamente en la Primera Feria Informativa Multipeligro de Gestión del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático, realizada en el Paseo de la Cultura. Este evento, organizado por la Gerencia de Gestión de Riesgos de Desastres del Gobierno Regional de Arequipa, tuvo como finalidad concientizar a la población sobre los riesgos naturales en nuestra región y fortalecer la cultura de prevención ante emergencias. Durante la jornada, docentes y estudiantes presentaron instrumental geofísico y explicaron su uso en el monitoreo de fenómenos como sismos, deslizamientos y otros procesos geodinámicos, mostrando el papel esencial de la geofísica en la gestión del riesgo.
IDIGUNSA participa en la 1ra reunión de la Plataforma de Defensa Civil de Characato El 13 de febrero, en cumplimiento de la Ley N° 29664 – Ley del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), el IDIGUNSA participó en la primera reunión de la Plataforma de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Characato. El encuentro reunió a autoridades locales, representantes de diversas instituciones y expertos en gestión del riesgo de desastres, con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional y establecer estrategias para la prevención y respuesta ante emergencias en la comunidad. La participación en este espacio de coordinación refuerza el trabajo conjunto entre el sector académico, las entidades gubernamentales y la sociedad civil para garantizar la seguridad y bienestar de la población del distrito de Characato.
    IDIGUNSA refuerza la cooperación interinstitucional con SENAMHI y participa en la inauguración del Patio Hidrológico Puente del Diablo El 06 de febrero, el IDIGUNSA tuvo el honor de recibir la visita de la Viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente y Presidenta Ejecutiva del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), Lic. Blga. Raquel Hilianova Soto Torres, junto con el Director Zonal 6 del SENAMHI, Guillermo Edgar Gutiérrez Paco. Durante este encuentro, se sostuvo un diálogo sobre el convenio entre el IDIGUNSA y la Dirección Zonal 6 del SENAMHI, cuyo propósito es consolidar la cooperación académica y científica en el monitoreo de datos meteorológicos en la región. En el marco de esta colaboración interinstitucional, el Director del IDIGUNSA participó en la inauguración del Patio Hidrológico Puente del Diablo, un evento de gran trascendencia para la comunidad científica y ambiental. La ceremonia fue presidida por el Ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, y contó con la asistencia de destacadas autoridades y especialistas en hidrología y gestión de recursos hídricos.
    IDIGUNSA y DZ6 SENAMHI Arequipa fortalecen la investigación climática en la UNSA El 04 de febrero, el Instituto de Investigación Geofísica de la Universidad Nacional de San Agustín (IDIGUNSA) y la Dirección Zonal 6 del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) Arequipa han unido esfuerzos para mejorar el instrumental de la estación meteorológica de la UNSA el 04 de febrero. Esta iniciativa contribuirá significativamente al fortalecimiento de la investigación permitiendo un monitoreo más preciso y un análisis detallado de las variables climáticas. Estos avances no solo beneficiarán a la comunidad científica, sino que también aportarán información clave para la región de Arequipa, favoreciendo la toma de decisiones en temas ambientales y climáticos.
      Investigador del IDIGUNSA realiza una estancia académica y fortalece la cooperación científica con el IAG – USP El Dr. Cristóbal Condori Quispe, director del Instituto de Investigación Geofísica de la UNSA (IDIGUNSA), realizó una estancia académica del 16 al 30 de enero de 2025 en el Instituto de Astronomía, Geofísica y Ciencias Atmosféricas de la Universidad de São Paulo (IAG - USP), con el objetivo de fortalecer la cooperación en investigación sismológica. Esta estancia fue financiada por el proyecto de investigación FAPESP (2022/04357-7), titulado "Sequential inversion of surface wave dispersion curves and geoid anomalies integrated to shear wave splitting analysis: new constraints on the velocity, attenuation, density, and anisotropy structures of the crust and upper mantle beneath South America", en el cual el Dr. Condori participa como investigador asociado, junto a los reconocidos sismólogos brasileños Dr. Carlos Alberto Moreno Chaves y Dr. George Sand Leão Araújo de França del IAG – USP. Durante su visita, el Dr. Condori realizó diversas actividades fundamentales para fortalecer la colaboración interinstitucional de cooperación científica: Se establecieron lazos entre el IDIGUNSA y el IAG-USP, promoviendo intercambios académicos, optimización de la implementación de la estación sísmica de la UNSA y futuros proyectos de investigación.
      Participación en la Primera Reunión de la Plataforma de Defensa Civil El 13 de enero el Instituto de Investigación Geofísica de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) tuvo una destacada participación en la Primera Reunión de la Plataforma de Defensa Civil, reafirmando su compromiso con la gestión del riesgo de desastres en la región. La reunión se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de la sede principal del Gobierno Regional de Arequipa, donde se congregaron diversas instituciones públicas y privadas para coordinar acciones destinadas a la prevención, preparación y respuesta ante emergencias y desastres.

        Instituto de Investigación Geofísica - IDIGUNSA

        © 2025 IDIGUNSA – Todos los derechos reservados

        Laboratorios
        Resumen de privacidad

        Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.