Áreas de Investigación

La estación sísmica del IDIGUNSA, permite el monitoreo permanente de sismos locales y regionales en el sur del Perú, fue modernizada el 25 de agosto de 2022 para fortalecer su capacidad de vigilancia y análisis.

Realiza el registro continuo de la actividad geomagnética local, integrándose en tiempo real con estaciones geomagnéticas a nivel nacional e internacional.

El IDIGUNSA cuenta con estaciones meteorológicas convencionales y automáticas para el monitoreo preciso de los parámetros climáticos en la ciudad de Arequipa, actividad que desarrolla de manera constante desde 1965.

Estación Sísmica del IDIGUNSA

La Estación Sísmica de la UNSA (PE.UNSA) (https://www.fdsn.org/networks/detail/UQ/.) fue adquirida a través del proyecto de investigación IBA-IB-71-2020 de UNSA INVESTIGA. Está equipada con un sensor Güralp 40T, un digitalizador Mínimus, un sistema de posicionamiento global (GPS) y una fuente de alimentación. Entró en funcionamiento el 25 de agosto de 2022 y ha operado de manera continua desde entonces.

Estación Sísmica del IDIGUNSA registró el terremoto de Myanmar de magnitud 7.7 Mw

El 28 de marzo de 2025, a las 06:20:52 UTC, un terremoto de magnitud 7.7 Mw sacudió la región de Sagaing, Myanmar. El epicentro se localizó a 16 km al noroeste de Sagaing, cerca de la ciudad de Mandalay, con una profundidad de 10 km. El sismo se sintió con gran intensidad en varias zonas del país y tuvo repercusiones en naciones vecinas como China y Tailandia. La Estación Sísmica del Instituto de Investigación Geofísica de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (IDIGUNSA) registró la llegada de las ondas sísmicas a las 06:41:03.052 UTC, tras recorrer 18,571.34 km desde el epicentro. Gracias a su alta sensibilidad, la estación sísmica permitió analizar en detalle la señal sísmica, proporcionando información valiosa para el estudio de la estructura interna de la corteza terrestre en la región de Arequipa.

Museo de Ciencias Geofísicas Dr. Aníbal Rodríguez Begazo

Se encuentra en las instalaciones del Instituto de Investigación Geofísica de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (IDIGUNSA), ubicado en el Cerro San Francisco S/N, distrito de Socabaya.


Este espacio forma parte del entorno científico de la Casa Agustina y está diseñado para promover la investigación, la educación y la divulgación de las ciencias geofísicas. A solo 25 minutos del centro histórico de Arequipa, el museo ofrece amplios ambientes que facilitan la recepción de grupos escolares y universitarios, brindando una experiencia educativa accesible, segura e interactiva.

Distribución de Áreas

La infraestructura del IDIGUNSA permitirá una adecuada organización y distribución de los espacios destinados al proyecto del Museo Geofísico. Se contempla la implementación de áreas temáticas específicas para exposiciones interactivas y educativas, entre las cuales destacan:

Entrada inicial

 Cuadros que están en la entrada de las salas.  Quiza hacer breves descripciones.

Sismología y vulcanología

• Agregar imágenes de posters • Imágenes de maquetas • Breve explicación

Magnetismo terrestre

• Agregar imágenes de posters • Imágenes de maquetas • Breve explicación

Meteorología y climatología

• Agregar imágenes de posters • Imágenes de maquetas • Breve explicación

Geofísica aplicada

• Agregar imágenes de posters • Imágenes de maquetas • Breve explicación

Instituto de Investigación Geofísica - IDIGUNSA

© 2025 IDIGUNSA – Todos los derechos reservados

Laboratorios
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.