Programa de Cooperación Técnica entre Colorado School of Mines y la Universidad Nacional de San Agustín

Research on Mining Sustainability for the Arequipa Region

Evaluación geomecánica de los riesgos de caída de rocas en minas subterráneas en pequeña escala en la región de Arequipa, Perú

Fase 1 - Programa de Cooperación Técnica entre Colorado School of Mines y la Universidad Nacional de San Agustín

Desarrollar guías de identificación de peligros y escenarios virtuales de mina para ayudar a los mineros a pequeña escala a anticipar y reducir los riesgos de caída de rocas, mejorando la seguridad en sus operaciones subterráneas.

Los resultados de las simulaciones utilizando el método continuo muestran zonas de grandesdesplazamientos en el contorno de las excavaciones donde caídas de rocas pueden ocurrir. Las áreasrodeadas con líneas punteadas son susceptibles a presentar movimiento del terreno siguiendo la direcciónde las flechas.

Descripción del proyecto

Este proyecto aborda los desafíos únicos que enfrentan las minas de pequeña escala en comparación con las minas subterráneas grandes, debido a la limitada disponibilidad de recursos físicos, financieros y de conocimiento, así como a condiciones geotécnicas específicas. Su objetivo es desarrollar protocolos de recolección de datos para crear bases de datos de clasificación de macizos rocosos y generar directrices de identificación de riesgos para mineros de pequeña escala, basadas en mediciones in situ y análisis numéricos de sensibilidad.

Tareas principales del proyecto

  • Proporcionar capacitación en mecánica de rocas /control del terreno al personal interesado de la UNSA; incorporar a los científicos de la UNSA en la investigación de proyectos.
  • Compilar, recolectar y analizar datos sobre el comportamiento del macizo rocoso y los peligros de caída de rocas en minas a pequeña escala.
  • Desarrollar modelos numéricos para evaluar los factores críticos que controlan la estabilidad de minas a pequeña escala; desarrollo asociado de guías para la identificación de peligros de caída de rocas para mineros a pequeña escala.

Los resultados del proyecto muestran que la estabilidad de los tajos depende principalmente de la calidad de la roca, mientras que la desviación de la excavación y la calidad de la voladura son factores secundarios. Se elaboraron guías básicas para la identificación de peligros de caída de rocas, enfocándose en zonas de roca débil, fracturada y dañada por voladura. Además, el proyecto generó avances científicos y prácticos, incluyendo la publicación de un artículo sobre la evaluación geomecánica de los peligros en minas a pequeña escala en Arequipa.

Investigador principal UNSA

  • Rolando Quispe Aquino

Co investigadores UNSA

  • Reynaldo Canahua Loza
  • Luciano Taco Prado

Investigador principal Mines

  • Gabriel Walton

Investigadores  Mines

  • Reza Hedayat
  • Rennie Kaunda
  • Priscilla Nelson
  • Jamal Rostami

Vicerrectorado de Investigación - UNSA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.