Una delegación del colegio Gran Libertador Simón Bolívar del distrito de Caylloma, de la provincia de Caylloma, visitó los laboratorios de la Escuela Profesional de Física y de la Facultad de Geología, Geofísica y Minas, ubicados en el área de Ingenierías de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA).
Esta actividad formó parte de una estrategia educativa impulsada por docentes del colegio, quienes buscan ampliar las oportunidades de acceso a la educación superior para jóvenes de zonas rurales con escasa oferta formativa. Participaron estudiantes de quinto de secundaria, motivados por explorar su vocación profesional.
La UNSA, como parte de su compromiso con la sociedad y el fortalecimiento de la educación básica regular, facilitó el ingreso a sus instalaciones y promovió el diálogo directo entre investigadores, docentes y estudiantes. Este esfuerzo institucional busca ampliar el horizonte académico de escolares de zonas alejadas.
El pedido de conocer las facultades vinculadas a la actividad minera responde a la realidad local. “Venimos de un distrito con alta presencia minera, por eso consideramos fundamental que conozcan las carreras relacionadas a este campo y lo vean como una posibilidad concreta”, explicó el docente.
Según el coordinador de tutoría, José Valderrama Cusipauca, el viaje fue resultado de un trabajo previo de sensibilización con padres, estudiantes y autoridades. “Queremos que descubran sus habilidades y aspiraciones, y que comprendan que una carrera universitaria también es posible para ellos”, sostuvo.
El esfuerzo de los propios jóvenes, quienes gestionaron recursos económicos por cuenta propia para concretar el viaje, evidenció su interés por su desarrollo profesional. “Es la primera vez en 20 años que se impulsa una iniciativa como esta”, afirmó el Prof. Valderrama. La UNSA reafirma así su rol como universidad pública comprometida con el desarrollo regional.
Copyright © 2024 - Dirección de Investigación