En el marco del fortalecimiento de la sostenibilidad industrial y la mejora continua, el Centro de Investigación Aplicada y Laboratorios Especializados (CIALE) de Ingenierías de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) fue sede del seminario regional “Economía Circular y Estándares de Calidad aplicables en la Industria Manufacturera”, desarrollado con éxito bajo la conducción del Ing. Vladimir León Flores, especialista del Instituto Nacional de Calidad (INACAL).
Este evento fue posible gracias al Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional suscrito entre la UNSA e INACAL, reafirmando el compromiso conjunto de ambas instituciones por fomentar espacios de formación y diálogo en torno a la transformación de la industria hacia modelos sostenibles.
Durante la jornada, se abordaron temas de alto impacto como la proyección del incremento del consumo de recursos naturales en un 60% para el año 2060 y la necesidad urgente de adoptar principios de la economía circular frente al modelo lineal tradicional. Este enfoque promueve la reutilización, reciclaje y regeneración de materiales como estrategia para reducir la presión sobre el planeta.
Asimismo, se destacó la importancia de implementar estándares de calidad que permitan a las empresas reducir costos, impulsar la innovación y garantizar procesos responsables con el ambiente. En ese sentido, se presentaron las Normas Técnicas Peruanas (NTP-ISO 59004:2024, 59010:2025, 721.100:2021, 721.101:2022, 721.105:2023) y Guías Peruanas (GP 127:2021, 144:2024), como herramientas clave para orientar a las organizaciones hacia un modelo industrial más eficiente y sostenible.
La UNSA, a través del CIALE, continúa posicionándose como un actor estratégico en la generación de conocimiento y en la articulación con instituciones nacionales que impulsan el desarrollo responsable del país.
Copyright © 2024 - Dirección de Investigación