Programa de Cooperación Técnica en CienciasSostenibles para la Región de Arequipa entre Purdue University y la Universidad Nacional de San Agustín

Instituto Nexus Arequipa para el Sostenimiento de Alimentos, Energía, Agua y el Medio Ambiente

Determinación de las fuentes de contaminación del aire por partículas en Arequipa, Perú

Fase 2 - Programa de Cooperación Técnica en Ciencias Sostenibles para la Región de Arequipa entre Purdue University y la Universidad Nacional de San Agustín

Identificar, analizar y caracterizar las principales fuentes de material particulado (PM2.5 y PM10) y otros contaminantes atmosféricos en la ciudad de Arequipa, con el fin de generar evidencia científica que contribuya al diseño de estrategias para mejorar la calidad del aire, proteger la salud de la población y promover una gestión ambiental sostenible en la región.

Descripción del proyecto

El proyecto implementó un programa de investigación pionero sobre la calidad del aire en Arequipa, enfocándose en el análisis del material particulado y sus componentes químicos, incluyendo metales pesados, aniones, cationes e isótopos. Para ello, se instalaron estaciones de monitoreo en distintos puntos de la ciudad y se realizaron análisis complementarios en colaboración con la Universidad Purdue, que aportó herramientas de modelamiento y capacitación especializada. Asimismo, se desarrolló una red de ciencia ciudadana para recolectar datos de lluvia y niebla, involucrando a más de 50 voluntarios locales y generando más de 1,000 registros útiles para la investigación. Los resultados del proyecto no solo permitieron publicaciones en revistas científicas de alto impacto, sino también la expansión hacia el estudio de aerosoles costeros, nieblas y emisiones volcánicas, consolidando una plataforma científica integral para comprender los factores que afectan la calidad del aire en Arequipa y regiones cercanas.

Tareas principales del proyecto

  • Recopilación de datos de referencia de materia particulada (PM) en diferentes sitios de la ciudad de Arequipa.
  • Evaluar las fuentes de emisiones de PM, gas y metales en Arequipa que conducen a la formación de PM.
  • Utilizar modelos informáticos para comprender la química y el transporte de contaminantes en Arequipa.
  • Involucrar a los ciudadanos de Arequipa para que participen en la ciencia climática.
  • Proporcionar datos de lluvia de código abierto
  • Utilización en la red PACCSHA para la ciencia NEXUS
  • Publicación de los hallazgos científicos en revistas de revisión por pares de acceso abierto.

El proyecto generó los primeros datos públicos sobre la calidad del aire en Arequipa, evidenciando la necesidad urgente de mejorarla e identificando las principales fuentes de contaminación, como vehículos, polvo, industria y producción de cemento. Estos resultados constituyen una base científica clave para el diseño de políticas públicas y medidas de control de emisiones más efectivas. Además, fortaleció las capacidades de la UNSA y abrió nuevas oportunidades de colaboración con instituciones nacionales, consolidando el papel de Arequipa en la investigación ambiental del país.

Investigadores principales UNSA

  • Adriana Larrea Valdivia, Química
  • Juan Reyes Larico, Química

Co investigadores UNSA

  • Francisco Alejo Zapata, Química
  • Lino Morales, Química

Investigador principal Purdue

  • Greg Michalski, Ciencias de la Tierra, Atmosféricas y Planetarias

Investigadores  Purdue

  • Greg Michalski, Ciencias de la Tierra, Atmosféricas y Planetarias

Vicerrectorado de Investigación - UNSA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.