Programa de Cooperación Técnica en CienciasSostenibles para la Región de Arequipa entre Purdue University y la Universidad Nacional de San Agustín

Instituto Nexus Arequipa para el Sostenimiento de Alimentos, Energía, Agua y el Medio Ambiente

Centro de Viticultura y Enología Sostenible de Arequipa (ASVEC por sus siglas en inglés): Elevar la industria vitivinícola y peruana a un competidor global

Fase 1 - Programa de Cooperación Técnica en Ciencias Sostenibles para la Región de Arequipa entre Purdue University y la Universidad Nacional de San Agustín

Utilizar nuevas técnicas digitales de mapeo de suelos y visualización de datos para mejorar y expandir el cultivo comercial de vino en Arequipa y el sur de Perú.

Descripción del proyecto

El Centro de Viticultura y Enología Sostenible de Arequipa (ASVEC) es una iniciativa piloto de dos años orientada a evaluar los requerimientos técnicos, ambientales y productivos para el establecimiento de un centro especializado que impulse la vitivinicultura en el sur del Perú. El proyecto se centra en la caracterización de suelos y prácticas agrícolas en viñedos actuales y potenciales de Arequipa y Majes, en coordinación con los equipos de suelo y agua de Purdue, generando mapas funcionales y recomendaciones de manejo diferenciado de parcelas.

Además, promueve la transferencia de conocimiento mediante talleres y charlas conjuntas entre investigadores de Purdue, la UNSA y productores locales, con el fin de fortalecer capacidades y sentar las bases para la creación formal de ASVEC dentro del Instituto NEXUS de Arequipa. A largo plazo, el proyecto busca modernizar y diversificar la producción vitivinícola, posicionando a Arequipa y al sur del Perú como referentes en la elaboración de vinos premium a nivel global, contribuyendo al desarrollo económico regional, la creación de empleo y la sostenibilidad agrícola y ambiental.

El proyecto impulsa a Arequipa y al sur del Perú como actores competitivos en la producción de vino premium, fortaleciendo la economía regional mediante empleo, exportaciones y prácticas agrícolas sostenibles. Al mismo tiempo, integra innovación tecnológica con métodos tradicionales, capacitando a productores locales en agricultura de precisión. De esta manera, revaloriza la tradición vitivinícola peruana y la proyecta hacia los mercados internacionales.

Investigador principal UNSA

  • Dennis Macedo, Facultad de Agronomía

Co investigadores UNSA

  • Edwin Jesús Pacheco Parada, Facultad Ingeniería de Procesos
  • Alejandro Néstor Salas Begazo, Facultad Ingeniería de Procesos
  • Luis Antonio Baltazar Zegarra Aymara, Facultad de Agronomía
  • Hugo Lastarria, Facultad Ingeniería de Proceso

Investigador principal Purdue

  • David S. Ebert, Ingeniería Eléctrica e Informática

Investigadores Purdue

  • Christian Butzke, Ciencia de los Alimentos
  • Darrell Schulze, Ciencias del Suelo
  • Timothy Filley, EPA y Agronomía

Vicerrectorado de Investigación - UNSA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.