Investigadora agustina estudia propiedades del aluminato y silicato de estroncio para utilizarlos como dosímetros que midan la radiación.

La Dra. Jessica Mosqueira Yauri, investigadora de la Facultad de Ciencias Naturales y Formales de la UNSA, presentó los resultados de una investigación que estudio las propiedades del aluminato y el silicato de estroncio con el objetivo de utilizarlos como dosímetros que midan los niveles de radiación que reciben las personas expuestas a este tipo de energía.

La investigación denominada “Propiedades estructurales, térmicas y de emisión termoluminiscente del aluminato y silicato de estroncio dopados con tierras raras para dosimetría de radiaciones”, inició en el año 2022 y fue financiada por PROCIENCIA.

Durante la presentación de los resultados, la Dra. Jessica Mosqueira explicó que, como parte del proyecto, realizaron la caracterización de ambos materiales obteniendo resultados positivos. “En el caso del aluminato descubrimos que es 4.5 veces más sensible que los dosímetros comerciales que conocemos y eso permite que con este material se podría detectar dosis menores de radiación”, precisó la investigadora.

Adicionalmente, al realizar los estudios del silicato de estroncio se enfocaron en identificar sus defectos y realizar una correlación de las medidas de termoluminiscencia y de resonancia magnética y electrónica.

Con el estudio de las propiedades del aluminato y silicato de estroncio se ha logrado un avance positivo en la identificación de nuevos materiales que son no tóxicos y económicos y que podrían ser utilizados como dosímetros por ejemplo en hospitales en los que el personal está expuesto a la radiación en determinadas áreas.

Para ello, la Dra. Mosqueira Yauri precisó que el siguiente paso es realizar pruebas en los establecimientos de salud y ver el comportamiento real de ambos materiales.

Los resultados de la investigación fueron publicados en dos artículos científicos y se logró la titulación como licenciado en Física del tesista de pregrado que formó parte del equipo investigador.

Vicerrectorado de Investigación - UNSA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.