Centro para el Monitoreo y Control de Salud Pública para la Región Arequipa.
Fase 1 - Programa de Cooperación Técnica en Retos Climáticos y Ciencias de la Salud para la Región de Arequipa

Establecer un Centro de Monitoreo y Control de Salud Pública en la Región de Arequipa que integre la recolección, análisis, modelado y visualización de datos de enfermedades, con el fin de apoyar la toma de decisiones y el diseño de políticas de salud pública sostenibles y efectivas.


Descripción del proyecto
El proyecto desarrolla una fase piloto enfocada en la respuesta al Covid-19 en Arequipa, mediante la creación de un sistema de gestión y análisis de datos que combina aprendizaje automático, optimización y visualización interactiva. A través de cinco equipos conjuntos UNSA–OU, se abordaron los procesos de adquisición de datos, modelado predictivo, diseño de un tablero interactivo, estudio de actores de salud pública y propuesta de un modelo organizativo sostenible. Este centro busca convertirse en un nexo entre la ciencia de datos y la formulación de políticas para mejorar la salud pública regional.
Tareas principales del proyecto
- Adquisición de datos
- Análisis y modelado de datos
- Integración y visualización de datos
- Actores y Procesos de Políticas de Salud Pública
- Diseño y Sostenibilidad del Centro
El proyecto del Centro de Monitoreo y Control de Salud Pública en Arequipa (CMCPH) logró establecer un sistema piloto innovador para la adquisición, análisis, modelado y visualización de datos en salud, con énfasis en la respuesta al Covid-19. Fortaleció las capacidades de investigación multidisciplinaria entre UNSA y OU, promovió la formación en ética y metodologías de investigación, y generó herramientas tecnológicas como PanViz Perú y modelos predictivos avanzados. Además, impulsó la vinculación de investigadores con decisores en políticas públicas, sentando las bases para el futuro Centro para la Investigación de Salud Pública en Arequipa (CISPA) como espacio sostenible de apoyo científico y académico.
Investigador principal UNSA
- Dr. Silva Fernandez Jesus Martin, Profesor, Departamento de Ingenieria de Sistemas, Director Oficina de Innovación Tecnológica
Co investigadores UNSA
- Dra. Ruth Maritza Chirinos Lazo
- Dr. Victor Andres Cabrera Caso
- Profesora Elizabeth Yto Quispe
- Profesor Yuber ElmerVelazco Paredes
- Profesor Ricardo Alfredo Julian León Vásquez
- Erika Rosa Pocohuanca Llaza
- Fabricio Julian Ccami Bernal
- Kiara Steffy Cárcamo Quispe
- Carlos Jesús Aragón Ayala
- Carlos Felipe Palacios Rosado,
- Brayan Alexander Lipe Huamaní
- Junior Valentín Gómez Contreras
- Evelyn Elizabeth Huanca Maquera
- José Carlos Mejía Huayhua
- Gerardo Portocarrero Banda
Investigador principal Oklahoma
- Hank Jenkins-Smith, Ph.D., Profesor investigador George Lynn Cross, Departamento de Ciencias Políticas, de la facultad de artes y ciencias Dodge Family de la universidad de Oklahoma, Co-Director, Instituto Nacional para el Riesgo y la Resiliencia
Investigadores Oklahoma
- Dr. Charles Kenney, Profesor Asociado, Departamento de Ciencias Políticas; Director ConocoPhillips de Estudios Latinoamericanos y Center for the Americas.
- David Ebert, Ph.D., Profesor de la Cátedra Gallogly, Ingeniería Eléctrica e Informática, Facultad de Ciencias de la Computación, Facultad de Ingeniería Gallogly; Director, Instituto de Datos para Desafíos Sociales, Vicepresidente Asociado de Investigación y Alianzas
- Dean Hougen, Ph.D., Profesor Presidencial Lloyd y Joyce Austin, Profesor Asociado, Director Interino, Facultad de Ciencias de la Computación, Facultad de Ingeniería Gallogly.
- Charles Nicholson, Ph.D., profesor asociado, Escuela de Ingeniería Industrial y de Sistemas, Facultad de Ingeniería Gallogly.
- Dr. Aaron Wendelboe, School of Public Health
- Dr. Gopichandh Danala, Data Institute for Societal Challenges
- Dr. Talayeh Razzaghi, School of Industrial and Systems Engineering
- Dr. Joe Ripberger, Department of Political Science
- Dr. Kuhika Gupta, Institute for Public Policy research and Analysis
- Dr. Carol Silva, Institute for Public Policy Research and Analysis
- Dr. Temitope Olorunfemi, School of Computer Science
- Dr. Andres Huertas Gonzalez, School of Industrial and Systems Engineering