Programa de Cooperación Técnica en Retos Climáticos y Ciencias de la Salud para la Región de Arequipa

UNSA - Universidad de Oklahoma

Simulaciones hidrológicas y de reducción de escala dinámica climática regional de muy alta resolución para Arequipa y el Perú

Fase 1 - Programa de Cooperación Técnica en Retos Climáticos y Ciencias de la Salud para la Región de Arequipa

Desarrollar simulaciones climáticas e hidrológicas regionales de muy alta resolución para Arequipa y el Perú, con el fin de proyectar escenarios futuros de cambio climático y generar información científica confiable que permita diseñar políticas de mitigación, estrategias de adaptación y planes de gestión sostenible de los recursos hídricos y ambientales en la región.




Descripción del proyecto

El proyecto implementó simulaciones climáticas regionales e hidrológicas de muy alta resolución para Arequipa y el Perú, utilizando supercomputadores para reducir las proyecciones globales a escala local. Con este sistema, se analizaron variables como precipitación, temperatura, humedad y condiciones hidrológicas, con el fin de proyectar escenarios futuros de cambio climático. Estos datos apoyan el diseño de políticas de mitigación y estrategias de adaptación en la región.

Tareas principales del proyecto

  • Establecer un equipo de investigación de OU y UNSA, y diseñar experimentos de simulación
  • Comprar e instalar nodos de cómputo y almacenamiento en OU OSCER
  • Comenzar a trabajar en los requisitos y configuraciones de la supercomputadora en la UNSA. Ayudar con la compra y configuración de la supercomputadora en la UNSA. Ayudar con la compra y configuración de la supercomputadora en la UNSA y capacitar a los científicos de UNSA para ejecutar simulaciones.
  • Organizar un taller científico para discutir los hallazgos y presentar publicaciones conjuntas.
  • Capacitar a los científicos de UNSA para ejecutar simulaciones y analizar los datos.
  • Analizar los conjuntos de datos de simulación climática y comprender los impactos del cambio climático en el clima local, así como extremo y las condiciones relacionadas.
  • Entregar un sistema final optimizado de RCM a UNSA

Se calibraron modelos con datos históricos y se generaron proyecciones para 2070–2080, evidenciando una disminución de la lluvia anual promedio, pero mayor frecuencia de eventos extremos, sequías e inundaciones. El sistema produjo más de 600 terabytes de datos, fortaleciendo la capacidad de investigación climática en la UNSA. Además, se consolidó la colaboración académica con la publicación de artículos científicos y el impulso para establecer un centro de supercomputación en la universidad.

Investigador principal UNSA

  • Hector Mayol Novoa Andia, Profesor, Departmento de Ingenieria Civil

Co investigadores UNSA

  • Andres Vitaliano Perez Pachari, Profesor, Department de Ingenieria Civil
  • Auria Julieta Flores Luna, Profesora, Ciencias Formales y Naturales.
  • Isaac Yanqui Morales, Profesor, Departmento de Ingenieria Civil
  • Jose Luis Ticona Jara, Meteorologo, Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Peru´
  • (SENAMHI), Arequipa, Peru.

Investigador principal Purdue

  • Ming Xue, Ph.D. Profesor de la Catedra de Noticias Meteorológicas, Profesor de Investigación, George Lynn Cross, Facultad de Meteorología, Facultad de Ciencias Atmosféricas y Geográficas, Director, Centro de Análisis y Predicción de Tormentas.

Investigadores  Purdue

  • Yang Hong, Ph.D., Profesor de Hidrología y Teledetección, Facultad de Ingeniería Civil y Ciencias Ambientales, Facultad de Ingeniería Gallogly de la Universidad de Oklahomka, Director del Programa de Hidrología y Seguridad Hídrica
  • Elinor Martin, Ph.D., Profesora Asociada, Facultad de Meteorología, Facultad de Ciencias Atmosféricas y Geográficas, Directora Asociada de Estudios de Pregrado
  • Renee McPherson, Ph.D., Profesora Asociada, Geografía y Sostenibilidad Ambiental, Facultad de Ciencias Atmosféricas y Geográficas, Directora Universitaria del Centro Científico de Adaptación Climática Centro-Sur
  • Xiao-Ming Hu, Ph.D., profesor asociado, Facultad de Meteorología, Facultad de Ciencias Atmosféricas y Geográficas, investigador científico principal, Centro de Análisis y Predicción de Tormentas
  • Yongjie Huang, Investigador Cientifico, Centro de Análisis y Predicción de Tormentas.
  • Mengye Chen, Investigador Postdoctoral, Centro de Análisis y Predicción de Tormentas
  • Keith Brewster, Investigaodr Cientifico Senior Centro de Análisis y Predicción de Tormentas
  • Bryan Carroll, Specialist de tecnologías, Centro de Análisis y Predicción de Tormentas

Vicerrectorado de Investigación - UNSA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.