Programa de Cooperación Técnica en CienciasSostenibles para la Región de Arequipa entre Purdue University y la Universidad Nacional de San Agustín

Instituto Nexus Arequipa para el Sostenimiento de Alimentos, Energía, Agua y el Medio Ambiente

Estimación de los orígenes del agua glacial subterránea y flujo de riego en los ríos de Arequipa

Fase 2 - Programa de Cooperación Técnica en Ciencias Sostenibles para la Región de Arequipa entre Purdue University y la Universidad Nacional de San Agustín

Identificar y cuantificar las fuentes de agua glaciar, de nieve y de lluvia que alimentan los ríos y aguas subterráneas en Arequipa, así como comprender sus rutas de flujo y recarga, con el fin de generar información científica que permita una mejor gestión sostenible de los recursos hídricos para consumo humano, riego agrícola y energía hidroeléctrica en un contexto de cambio climático.

Ubicaciones de muestreo de aguas subterráneas y superficiales para el proyecto Water Origins centrado enla hidrología de Nevada Coropuna (Olson et al., presentado). 

Descripción del proyecto

El proyecto busca estudiar la influencia del deshielo glaciar, la nieve y la precipitación en los recursos hídricos superficiales y subterráneos de Arequipa, mediante el uso de huellas químicas e isotópicas (²H, ¹⁸O y tritio), análisis de calidad del agua y estimación de edades de aguas subterráneas. A través de la caracterización en las cuencas de los ríos Chili y Majes, se pretende identificar las vías de flujo, la recarga y la interacción entre aguas superficiales y subterráneas, considerando la complejidad geológica de la región. Los resultados permitirán mejorar el entendimiento de los procesos hidrológicos de montaña y apoyar la planificación hídrica sostenible en comunidades rurales y urbanas de Arequipa.

Tareas principales del proyecto

  • Muestreo y análisis
  • Interpretación del modelo de mezcla
  • Creación de capacidad

El proyecto logró identificar los orígenes y flujos de las aguas subterráneas en Arequipa, aportando información clave para la gestión sostenible del recurso hídrico. Sus resultados permitieron orientar el manejo forestal, la actividad minera y la planificación agrícola en zonas estratégicas. Además, se generó evidencia sobre la vulnerabilidad de los sistemas hídricos frente al cambio climático y el retroceso glaciar, fortaleciendo la protección del agua destinada al consumo, riego y energía.

Investigador principal UNSA

  • Sebastián Adolfo Zúñiga Medina, Geología, Geofísica, y Minas

Investigador principal Purdue

  • Lisa Welp, Ciencias de la Tierra, Atmosféricas y Planetarias

Investigadores  Purdue

  • Marty Frisbee, Ciencias de la Tierra, Atmosféricas y Planetarias

Vicerrectorado de Investigación - UNSA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.