Programa de Cooperación Técnica entre Colorado School of Mines y la Universidad Nacional de San Agustín

Research on Mining Sustainability for the Arequipa Region

Ventilación de minas: estudios e intervenciones ambientales para la minería artesanal y a pequeña escala en la Región Arequipa, Perú

Fase 1 - Programa de Cooperación Técnica entre Colorado School of Mines y la Universidad Nacional de San Agustín

Diseñar e implementar intervenciones para mejorar la calidad de ventilación del aire de la mina y las condiciones ambientales para controlar el gas, el calor y el polvo para el las operaciones PPM y PMA subterráneas, así mejorar significativamente la salud y la seguridad de los mineros. Esto resultará en la reducción del polvo respirable y gases tóxicos en las operaciones mineras que implementan las intervenciones recomendadas.

Ventilador Booster instalado en plataforma de madera sin mamparo. 
Sistema de ventilación y su control

Descripción del proyecto

Este proyecto se centra en mejorar la salud y seguridad en las operaciones de minería artesanal y a pequeña escala (MAYP) en la región de Arequipa, Perú. Dada la falta de infraestructura dedicada a monitorear los riesgos ambientales en la minería artesanal, los mineros están expuestos a condiciones inseguras, como polvo, gases tóxicos y altas temperaturas. El proyecto busca diseñar, implementar y evaluar intervenciones para optimizar la ventilación de las minas y controlar los riesgos ambientales, reduciendo así la exposición de los mineros a problemas respiratorios y mejorando sus condiciones de trabajo, salud y seguridad.

Tareas principales del proyecto

  • Identificar las prácticas actuales respecto a la ventilación y el control de polvo.
  • Identificar los peligros relacionados con la ventilación y el control de polvo, junto con las carencias y deficiencias que incrementan estos peligros.
  • Seleccionar, diseñar e implementar intervenciones de bajo costo, controles de ingeniería y tecnologías de monitoreo adecuadas para proteger a los mineros contra los peligros relacionados con la ventilación y el polvo.
  • Implementar un programa de monitoreo, capacitación y mejoramiento continuo en minas seleccionadas.
  • Implementar un programa para el monitoreo y el control de calidad elaborado por los docentes de UNSA respecto a las intervenciones para la ventilación y el control de polvo.
  • Implementar un programa de introducción/aplicación de herramientas y tecnología para la capacitación en ventilación dentro de la comunidad de mineros artesanales más allá de las tres a cinco minas seleccionadas.

Los resultados del proyecto indican que la ventilación en las operaciones de minería artesanal y a pequeña escala es insuficiente, lo que genera condiciones difíciles de calor, humedad, acumulación de gases y aire limitado, afectando la salud y seguridad de los mineros. La investigación identificó que la mejora de los sistemas de ventilación podría aumentar significativamente el tiempo productivo, hasta 6 horas diarias, y mejorar la moral y eficiencia de los trabajadores. Asimismo, se evidenció que la inversión en infraestructura, ingeniería y equipos de ventilación es clave para cumplir con la normativa peruana y optimizar las operaciones.

Investigador principal UNSA

  • Manuel Rubén Figueroa Galiano

Co investigadores UNSA

  • Jorge Freddy Enríquez Ramos

Investigador principal Mines

  • Jürgen Brune

Investigadores  Mines

  • Kirk McDaniel

Vicerrectorado de Investigación - UNSA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.