Programa de Cooperación Técnica en CienciasSostenibles para la Región de Arequipa entre Purdue University y la Universidad Nacional de San Agustín

Instituto Nexus Arequipa para el Sostenimiento de Alimentos, Energía, Agua y el Medio Ambiente

Sistemas de detección integrados para la detección de contaminación por metales pesados para el Centro Nexus alimentos, agua y medio ambiente en Arequipa

Fase 1 - Programa de Cooperación Técnica en Ciencias Sostenibles para la Región de Arequipa entre Purdue University y la Universidad Nacional de San Agustín

Enfrentar el problema de la contaminación por metales pesados en los cultivos a través de la evaluación de la contaminación en la cadena de valor de los cultivos, desarrolle modelos inform´ticos para mapear la contaminación en las plantas, el agua, el suelo y el dominio del clima y desarrolle un sistema de detección para detectar la contaminación por metales pesados en los sistemas alimentarios.

Una imagen demuestra de la configuración para analizar el agua para la detección de metales pesadosutilizando el sistema QCM
Comparación de pantallas a color de cuatro réplicas de un kit de prueba comercial en respuesta a 100y 200 ppb (concentración teórica) de As en agua en condiciones de laboratorio.

Descripción del proyecto

El proyecto desarrolló y probó sistemas de detección de metales pesados de importancia para Arequipa, enfocados en arsénico y plomo en agua, y explorando suelos y tejidos vegetales como medios secundarios. Se evaluaron plataformas como QCM, impedancia en electrodos de oro y nanopartículas funcionalizadas, además del uso de LIBS portátil para análisis rápidos en campo. Los resultados sentaron las bases tecnológicas para sensores más avanzados y portátiles, con aplicaciones en investigación, formación académica y apoyo a la sostenibilidad ambiental.

Tareas principales del proyecto

  • Desarrollar un sistema de detección para detectar la contaminación por metales pesados en plantas y medios de agua.
  • Integrar y evaluar un mecanismo de plasmón basado en alta energía para la detección de arsénico y cobre* en medio del suelo

El proyecto ha generado una plataforma tecnológica que permite la detección de metales pesados críticos como arsénico y plomo, fortaleciendo la capacidad de investigación y formación de estudiantes y docentes de la UNSA. Además, contribuye a la sostenibilidad ambiental y mejora la salud pública en Arequipa, al ofrecer herramientas para monitorear y gestionar la contaminación en agua, suelo y cultivos. Esta iniciativa también potencia la colaboración internacional, la competitividad académica y el desarrollo de soluciones aplicables para productores y ciudadanos, con impactos sociales, económicos y ambientales duraderos.

Investigador principal UNSA

  • Cesar Augusto Andrade Tacca, Ingeniería Metalúrgica

Co investigadores UNSA

  • Sonia Pilar Yufra Cruz, Ingeniería de Procesos
  • Víctor Benigno Ascuña Rivera, Ingeniería de Procesos

Investigador principal Purdue

  • Suranjan Panigrahi, Tecnología de Ingeniería

Investigadores  Purdue

  • Bernie Engel, Ingeniería Agrícola y Biológica
  • Jennifer Freeman, Salud y Ciencias Humanas
  • Linda Lee, Agronomía

Vicerrectorado de Investigación - UNSA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.